La Secretaría de Salud de Tamaulipas dio luz verde para que regrese la actividad comercial que fue suspendida por segunda vez hace dos semanas, debido al incremento de casos de coronavirus en el estado. Abrirán supermercados con horario restringido.
Abrirán supermercados
Sin embargo, en el acuerdo emitido se establecen algunas restricciones, como horarios para dar servicio, es el caso de las tiendas de autoservicio que ya podrán abrir sábados y domingos pero deberán cerrar a las 17:00 horas.
Los supermercados, tiendas de autoservicio, mercados y análogos; los días sábados y domingos podrán prestar sus servicios hasta las 17 horas; y, de lunes a viernes hasta las 22:00 horas.
En las actividades no esenciales que prestan servicios en general, comercio en general, comercio de puestos fijos y semifijos, prestarán sus servicios de lunes a domingo hasta las 17 horas.
Confirma Tamaulipas 313 casos nuevos de COVID-19, la cifra oficial asciende a 10,530
Los contagios por COVID-19 continúan en aumento en Tamaulipas, señaló Gloria Molina Gamboa, Secretaria de Salud, luego de confirmar 313 nuevos casos positivos a la enfermedad generada por el virus SARS-COV2, de los cuales 53 corresponden al 11 de julio y 260 al 12 de julio, y 16 defunciones a consecuencia de complicaciones graves.Con ellos el conteo oficial se incrementa a 10,530 positivos acumulados, de los cuales 5,219 se han recuperado y 707 han fallecido.Con relación a la situación geográfica del COVID-19, los casos confirmados, se localizan en los siguientes municipios:

Las defunciones se registraron de la siguiente manera:

La titular de la SST, reiteró que la situación es crítica y que la mejor manera de disminuir la propagación del virus, para acercarnos lo más pronto posible a la normalidad, es respetando las medidas de distanciamiento social, hacer uso del cubrebocas y no salir de casa, si no es urgente.
PODRÍA INTERESARTE: Se contrajo 6.7 % la economía de Tamaulipas; recuperación será lenta
#Comunicado #Oficial
Confirma #Tamaulipas 313 casos nuevos de #COVID19, la cifra oficial asciende a 10,530.#Entérate aquí ⬇️https://t.co/DuwwiQtyIW pic.twitter.com/ioATjdfiSZ— Secretaría de Salud (@TamaulipasSalud) July 13, 2020