Mientras una gran parte del mundo ya salió de las cuarentenas establecidas para frenar el avance del coronavirus, la población todavía tiene reticencias a llevar a cabo ciertas actividades. Existe un riesgo de contagio para algunas actividades que antes eran normales
El medio de contagiarse con COVID-19 sigue latente y no va a tener fin hasta que llegue la tan esperada vacuna.
Riesgo de contagio latente
En ese marco, la Asociación Médica de Texas (TMA, por sus siglas en inglés) elaboró un gráfico que muestra el riesgo de infección de una serie de actividades.
La clasificación de riesgo de contagio se empezó a volver popular en Estados Unidos gracias a las redes sociales y empezó a viralizarse en otros puntos del globo. El Grupo de Trabajo COVID-19 de la TMA y el Comité de Enfermedades Infecciosas fueron los encargados de hacer el listado en el que tuvieron en cuenta factores tales como el lugar en el que se realiza cada actividad, qué tan separadas estarían las personas y la cantidad de tiempo que lleva desarrollarlas.

Así elaboraron una clasificación de las actividades cotidianas según el riesgo de contraer coronavirus en una escala del 1 al 9.
Entre las de menor peligro, se encuentran, por ejemplo, ir a un camping, cargar nafta, jugar al tenis o ir a buscar comida para llevar a un local gastronómico.
Del otro lado, las cuatro que suponen un mayor riesgo son asistir a una celebración religiosa con más de 500 personas e ir a un estadio deportivo, un concierto multitudinario o un bar.
Esto se explica porque se trata de actividades en las que hay una aglomeración importante de gente, que dificulta mantener una distancia de alrededor de dos metros, una de las principales recomendaciones de los médicos para evitar el contagio de la enfermedad.
La Asociación Médica de Texas (ATM) creó una guía que clasifica las actividades cotidianas en su nivel de riesgo para contraer #Covid_19.
Entre las más riesgosas están abrazar, estrechar la mano y asistir a grandes concentraciones 👇 pic.twitter.com/Xk7lUiWDjF
— El BusTV (@elbusTV) July 13, 2020
El gráfico se dio a conocer el pasado 3 de julio en la cuenta de Twitter de la entidad y desde entonces se empezó a viralizar gracias, en parte, a que muchas celebridades y medios de comunicación la difundieron en sus perfiles.
PODRÍA INTERESARTE: Prisiones en Texas registran un alto número de contagios por coronavirus
A casi dos semanas, aún se habla y se hace referencia a esta clasificación, sobre todo en el hemisferio norte que con la llegada del verano la gente suele salir más.