Alerta Salud por alza en casos de dengue en Nuevo Laredo

Seis pacientes tuvieron que ser hospitalizados y uno de ellos sigue internado; hay otros 155 sospechosos y también amenazan el zika y el chikungunya
Por EMMA TREVIÑO
El dengue, después del Covid-19, se ha convertido en la nueva amenaza para el Sector Salud; el 2020 es ya de mayor incidencia en este padecimiento en los últimos cinco años, a pesar de que la totalidad de los casos (54) confirmados oficialmente se presentaron durante septiembre, contabilizando hasta ahora seis pacientes graves, de más de 155 sospechosos.
Entre las principales preocupaciones del Sector Salud -además del repentino y rápido incremento- es que el vector Aedes Aegypti que se reproduce principalmente en los patios por la hembra también provoca zika y chikungunya.
Las hospitalizaciones por Covid-19 están en su punto más bajo al grado que el Hospital General Solidaridad reabrió sus atenciones a emergencias -luego de haberse dedicado en su totalidad al Covid- y a partir de mañana retoma las consultas externas; ahora el dengue ha tenido un rápido incremento en cuestión de días y según estimaciones del Sector Salud, podría continuar a ese ritmo, pues hay más de 150 pacientes sospechosos en análisis.
TE PUEDE INTERESAR: Mata Covid a 2 más en Laredo
De los seis hospitalizados, dos se encontraban en el General y cuatro en el Seguro Social, cinco han sido dados de alta, quedando solamente uno por complicaciones de la enfermedad y los males que padece, que son diabetes e hipertensión.
Hasta ahora, del total de los casos sospechosos, 33 han sido negativos y 26 se han manejado sin muestra, pero sí por sintomatología, además de un paciente que falleció con sintomatologías parecidas a esta enfermedad, pero que fue descartado con estudios.
Según reporte de la Secretaría de Salud, del 2005 a la fecha se han presentado casos de dengue, zika y chikungunya, siendo el 2007 el que más brotes tuvo con 518; en el 2014 fueron 247 casos, cifras que se dieron a conocer en la primera reunión para la Prevención y Control de enfermeda des transmitidas por Vector, Zona Norte, en el Centro Cultural de Nuevo Laredo.
En el 2015 hubo 16 casos de chikungunya y en el 2016, once de zika; en el 2017 se confirmaron 11 pacientes con dengue y cuatro “zikas”, entre ellos una mujer embarazada, ya que el primero fue en el 2018, siendo el serotipo que más batalla dio el tipo 2; de cuatro que están en la ciudad, en su mayoría son del poniente.
Mientras que en el 2019 sólo se registraron tres casos de dengue y este año ya van 54, de los que 48 son clásicos y seis hemorrágicos, de ahí la importancia de mantener limpios los patios para evitar la reproducción del mosquito transmisor de estas enfermedades.
Buenos días, ⛅️☕️ hoy es lunes 28 de septiembre, santo de Lorenzo. La temperatura en este momento, en Nuevo Laredo, 25 grados. Te compartimos la portada de hoy 📰 visita nuestro sitio para más noticias. 👉 https://t.co/R5HiZCBbLP pic.twitter.com/YTlMGDGVhM
— El Mañana (@ElMananaOnline) September 28, 2020