Según la última encuesta del ENSU realizada por el Inegi, al menos nueve (88.9%) de cada 10 neolaredenses identificaron como uno de los principales problemas en la ciudad los baches.
La carretera Anáhuac a la altura de la Eva Sámano es otro vivo ejemplo de los estragos de las lluvias y la pésima calidad de material para pavimentar.
“No solo es una calle, son muchas las que están en pésimas condiciones, si ya estaban olvidadas antes de la pandemia, ahora más. Con las lluvias se agravó la situación y nada que vemos mejoría de parte de las autoridades”, señaló Rodolfo García.
TE PUEDE INTERESAR: Exigen a Estado use fondo para desastre
Los automovilistas en este sector, han tenido que tomar parte de la banqueta como vialidad para poder evitar que la suspensión de sus vehículos se dañen al pasar por los baches que ante la falta de atención y con el paso del tiempo podrían convertirse en hundimiento.
Además de que el tráfico en ese punto es constante y fluido, se genera un embotellamiento.
Cada vez, son más las vialidades reportadas por la misma sociedad como en mal estado, no solo en un sector, sino en toda la ciudad.
Recientemente El Mañana publicó las condiciones en las que se encuentran la avenida Monterrey y otras vialidades del sur de la ciudad, dañadas por el flujo constante de vehículos de carga pesada y vecinos exigen sean reparadas a la brevedad, al igual que el resto de baches.
El gobierno federal ya entregó apoyos para los damnificados por Hanna, ¿y Tamaulipas?, cuestiona la fracción de oposición en el Congreso estatal https://t.co/sEcLudiMhp
— El Mañana (@ElMananaOnline) August 8, 2020
Las autoridades educativas han girado la instrucción para que las mesas directivas de cada escuela eviten exigir el pago de cuota voluntaria https://t.co/cybaCCd7x8
— El Mañana (@ElMananaOnline) August 8, 2020