El Caudillo del Sur como también era conocido Emiliano Zapata nació el 8 de agosto de 1879 en Anenecuilco, Morelos su popularidad creció cuando fue comandante del ejército revolucionario del sur.
Zapata fue asesinado el 10 de abril de 1919 y a pesar de ya han pasado 103 años de su muerte aún se conserva la casa donde vivió y que hoy es utilizada como museo y para que todo quien la visite vea como vivió el héroe revolucionario. El sepelio de Emiliano fue en Cuautla Morelos.
Te podría interesar
El considerado héroe por los libros de la historia de México describe a Zapata como un hombre luchador por las causas sociales y despojar de tierras a los hacendados para repartirlas entre los campesinos.
Casa de Emiliano Zapata en Anenecuilco
En la casa de Emiliano Zapata que hoy es museo, hay en el interior una serie de fotografías históricas de la vida del Caudillo del Sur además de imágenes de su asesinato y la lucha que continuó desde su desaparición.
El museo incluye fotografías de la línea sanguínea del caudillo es decir imágenes de su descendencia, la colección de objetos que fueron propiedad del revolucionarios pueden ser vistos por todos los asistentes.
Desde objetos de uso personal de militar como hasta la ropa que usaba el día que fue asesinado en la hacienda de Chinameca, la atracción principal es la choza donde nació General Emiliano, una edificación de adobe con techo de palma, preservada para que pueda verse únicamente desde afuera.
Emiliano Zapata murió a los 40 años de edad y no alcanzó a ver los resultados de su lucha que era que los campesinos tuvieran de regreso las tierras que les fueron robadas.