DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Niños alzan la voz contra la discriminación en Nuevo Laredo

La comunidad escolar del Tzehuali Centro de Atención Múltiple (CAM 46) realizan desfile para concientizar sobre la discapacidad

Escrito en CULTURA el

Con mensajes como "¡La discapacidad es la capacidad de ser extraordinariamente capaz!", "¡El autismo también es discapacidad!" y "¡Tu discapacidad no tiene que separarse de los demás!", estudiantes y comunidad escolar del Tzehuali Centro de Atención Múltiple (CAM 46), desfilaron en los alrededores de la institución para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Zebdi Concepción de los Reyes Ponce, maestra de primer grado, mencionó que la caminata formó parte de las actividades en torno al Día Internacional de la Discapacidad, en la que se citó a los padres de familia para un recorrido junto a los pequeños estudiantes, personal docente y directivo del centro de educación especial para sensibilizar a la población sobre los distintos tipos de discapacidad. 

“Nuestros alumnos junto con sus padres de familia elaboraron carteles con una frase inclusiva y posteriormente se llevó a cabo un pequeño desfile en conjunto con la comunidad del Tzehuali donde autoridades de tránsito y vialidad que nos apoyaron, también acudieron hasta las abuelitas también y participaron cerca de 40 alumnos”, detalló.

A pesar del clima fresco, los niños estuvieron muy entusiasmados y participativos al igual que sus mamás y papás, lanzando consignas y un fuerte mensaje a la población por una inclusión y no discriminacion a quienes padecen alguna discapacidad o condición.

La docente comentó que a los menores se les explicó previamente lo que se conmemora el 3 de diciembre y por qué es importante alzar la voz, mientras realizaban su cartel yayudaban a colorear. Asimismo detalló que al finalizar el desfile, en la escuela se proyectó un video a la comunidad alusivo a la efeméride.

Por su parte Priscila Isabel Torres Ruvalcaba, madre de familia de una niña de seis años con autismo y déficit de atención, resaltó la importancia de dar a conocer esta importante fecha, asi como de concientizar a las personas que aún discriminan a quien vivien la discapacidad, como en su caso, debido al desconocimiento del autismo.

“Mi niña antes no hablaba mucho, gritaba en ocasiones, sentía temor a las personas, al rechazo, pero ahora que la llevó a las terapias, ya habla más, se concentra en sus trabajos y le gusta mucho a la escuela, ya tiene amigos y socializa más, gracias a todo lo que ha aprendido aquí en la escuela”, manifestó.