En un movimiento estratégico, Tamaulipas ha llevado su agenda económica directamente al corazón financiero de Asia. Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Economía de Tamaulipas, encabezó una delegación en Tokio para reunirse con Melba Pría, embajadora de México en Japón, como parte de la Misión Empresarial Asia 2023.
El objetivo: atraer inversiones japonesas y generar empleo en Tamaulipas. Durante el encuentro, Cantú Deándar destacó el rol esencial de Japón en la estrategia internacional de Tamaulipas, identificando sectores clave como la electromovilidad como áreas de interés para futuras inversiones.
“Japón ocupa un lugar prioritario, debido a su importancia estratégica en esta región del mundo. Es por ello que atendemos personalmente el interés del sector empresarial de la región de Asia en explorar las oportunidades de inversión y desarrollo de negocios en nuestro estado en sectores clave como el de electromovilidad”, afirmó Cantú Deándar.
Pría, por su parte, aseguró el apoyo incondicional del cuerpo diplomático mexicano en Japón para fortalecer los lazos comerciales y respaldar los esfuerzos de Tamaulipas en atraer inversión y empleo.
Por parte de la Embajada, también acudieron Sergio Sierra Bernal, ministro encargado de Asuntos Económicos; Miguel Ángel Salas, encargado de Promoción Comercial y Alberto Cuéllar, ministro de Asuntos Asia Pacífico.
Representando a Tamaulipas, asistieron Anabell Flores Garza, subsecretaria de Inversión; Luis A. Cantú, secretario técnico de la Secretaría de Economía y Sergio Guajardo, director de Programas y Proyectos. La Misión Empresarial Asia 2023, señalaron, busca posicionar al estado como un destino atractivo para los inversionistas japoneses.