AMLO

Agua del río Pánuco, primero a Tamaulipas

En caso de que se construya un acueducto, el agua será prioridad para tamaulipecos antes que para Nuevo León, anunció López Obrador

Escrito en ESTADO el

En caso de que se construya un acueducto en el río Pánuco el agua será prioridad para Tamaulipas antes que para Nuevo León, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Es importante el proyecto, pero tiene que atenderse primero a Tamaulipas, porque pues por ahí es la desembocadura del Pánuco y les hace falta también agua, además ellos ayudaron para utilizar más agua de la presa de El Cuchillo”, informó en la conferencia mañanera del lunes.

Asegura que en Tamaulipas hay planes con ‘Visión Hidráulica’

El Mandatario nacional aseguró que el gobernador Américo Villarreal sostuvo una charla con él sobre este proyecto.

“Hablé con el gobernador Américo Villarreal, su papá fue gobernador, pero antes fue subsecretario de recursos hidráulicos, y lo considero como el mejor técnico hidráulico que ha habido en el país, el hijo, aunque es doctor, sí sabe, tiene muy claro lo que se necesita”, apuntó. López Obrador, quien en años anteriores no apoyó la idea de construcción del acueducto, anteriormente denominado “Monterrey VI”, dijo que no se había contemplado a otras entidades.

“El sexenio fallido es porque no se tomó en cuenta a Tamaulipas, a San Luis Potosí ni Hidalgo, se requiere un acuerdo y que todos tengan derecho al agua.

“Esa agua -tratada- del Acueducto II, hay el compromiso de regresarla a un distrito de riego de Tamaulipas, y luego ver Hidalgo, que no falte agua”, sostuvo.

El proyecto Monterrey VI contemplaba la extracción de 15 metros cúbicos de agua del río Pánuco que se trasladaría por medio de un acueducto hasta Nuevo León; se proyectó con una inversión de 14 mil millones de pesos; sin embargo, no se concretó. Promete abastecimiento de una década paraNuevo León Aseguró que su administración, dejará 10 años de abastecimiento para Nuevo León con la infraestructura que se está desarrollando.

“Con el acueducto que estamos construyendo con el gobierno de Nuevo León para resolver el problema del abasto de agua de la zona metropolitana de Monterrey, yo creo que con ese acueducto y la presa Libertad que estamos construyendo. “Van a tener agua en la zona conurbada 10 años más. Sí les alcanza… Nosotros lo que vamos a dejar a Nuevo León es que en 10 años cuando menos no van a tener una crisis de abasto de agua”, añadió AMLO que apoya la construcción de un acueducto en Pánuco para abastecer a Tamaulipas. 

Tamaulipas tiene 25 municipios que requieren agua

Según el Semáforo del Agua implementado por la Comisión Estatal del Agua en coordinación con el Congreso del Estado y que se integra con datos de la Comisión Nacional del Agua y su Monitor de Sequía 25 municipios de los 43, se encuentran en color rojo por falta del líquido.

  • Los municipios en color rojo pertenecientes a la Cuenca del río San Fernando, integrada por los municipios de Burgos, Cruillas, Méndez, y San Fernando, recibieron una menor recarga debido a la escasa lluvia del 2022 de apenas un 61 por ciento de lo normal, el segundo año más seco de la historia desde 1985.
  • El semáforo señala que en color amarillo, es decir, con suministro comprometido se encuentran Abasolo, Villa de Casas, Güemez, Hidalgo, Mainero, Padilla, Soto la Marina y Villagrán.
  • Mientras que en semáforo verde, con disponibilidad de líquido, se encuentra Altamira, Madero, Mante y Tampico, aunque advierten que estos municipios de la Cuenca del Guayalejo, sus fuentes superficiales y subterráneas están en situación comprometida.

Temas