PRIMER TRIMESTRE

Recibe Tamaulipas 217 mdd en remesas

En el informe de Ingresos por Remesas por Entidad Federativa, el estado de Tamaulipas registró y superó en el 2023, más de mil 100 millones de dólares, estimó Banxico

Créditos: INTERNET
Escrito en ESTADO el

Tamaulipas recibió en el primer trimestre del 2024, más de 217 millones de dólares provenientes de las remesas, de acuerdo con información del Banco de México.

En el informe de Ingresos por Remesas por Entidad Federativa, el estado de Tamaulipas registró y superó en el 2023, más de mil 100 millones de dólares, estimó Banxico.

En el comparativo del primer trimestre enero-marzo, Tamaulipas recibió en el 2023 más de 253 millones de dólares, y este año está cerca de esa cantidad con 217 millones de dólares.

En conjunto, esta cifra representa alrededor del 1.5 del porcentaje nacional. Michoacán se ubica en el primer lugar en recepción de remesas con el 8.7 por ciento, y Guanajuato en tercer lugar (8.3 por ciento).

Jalisco es la segunda entidad federativa que recibió la mayor cantidad de remesas durante el primer trimestre del 2024, 8.5 por ciento de las remesas del país corresponde a la entidad”, detalló el Instituto de Información de Jalisco. Guanajuato se ubica en tercer lugar, con 8.3 por ciento.

“El monto acumulado de los ingresos por remesas en el primer trimestre del 2024 fue de 14,105 millones de dólares, que se compara al de 13,972 millones de dólares registrado en el mismo lapso del 2023 y que implicó un alza anual de 1.0 por ciento”, reportó el Inegi.

El instituto reportó que en el periodo enero–marzo del 2024, el 98.8 por ciento del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al alcanzar 13,935 millones de dólares. Por su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie y las money orders, representaron el 1.0 y 0.2 por ciento del monto total, respectivamente, al ubicarse en 140 y 31 millones de dólares, en igual orden.