ARGENTINA.- Diego Maradona falleció el pasado miércoles 25 de noviembre. Una fuente de Justicia de Argentina, que participó en el proceso de la autopsia que se le realizó este miércoles, le dijo a CNN que murió por causa de un edema agudo de pulmón secundario a insuficiencia cardiaca crónica reagudizada.
Según reveló la familia, Maradona desayunó antes de decirle a su sobrino, Johnny Esposito, que no se sentía bien y que se iba a acostar nuevamente, de acuerdo con información de La Opinión. “No me siento bien”, fueron literalmente sus últimas palabras de la leyenda del fútbol mundial.
TE PUEDE INTERESAR: Sepultan a Diego Maradona en panteón de Buenos Aires
Maradona fue dado de alta el 11 de noviembre de una clínica. Había sido internado 9 días antes para ser operado de un hematoma subdural.
Una enfermera que estaba cuidando a Maradona, luego de su alta del hospital, llamó a una ambulancia. Y aunque los socorristas hicieron un intento fallido de reanimación, ya era demasiado tarde, detalló la fuente.
El exfutbolista, de 60 años, ya había fallecido al mediodía cuando la ayuda llegó a su casa en Buenos Aires.
De acuerdo al reporte médico, Maradona murió mientras dormía.
El presidente de Argentina Alberto Fernández decretó tres días de duelo nacional a partir del miércoles por el fallecimiento de la leyenda del fútbol mundial, informó la presidencia en un comunicado.
Diego Maradona
El cartón del día. pic.twitter.com/KWhd58nwmr
— El Mañana (@ElMananaOnline) November 26, 2020