La especialista en nutrición deportiva, Isabel López Castillo brinda consejos para llevar una adecuada alimentación durante la contingencia por el Covid-19.
No solo en estos momentos, sino siempre, se debe tener la opción de realizar solo y únicamente lo que está en su poder, en su alcance, en sus manos, y dejar de preocuparse o desgastarse física y mentalmente por lo que no está en su control; y una de estas situaciones es el tomar decisiones todos los días, y específicamente hoy les hablarán de la toma de decisiones a la hora de seleccionar los alimentos que se llevan a la boca, decidir sobre su alimentación.
Ya se ha demostrado científicamente que una carencia o falta de nutrientes en el día a día empeora la inmunidad y aumenta la vulnerabilidad de microorganismos, e igualmente un equilibro y variedad nutricional refuerza y mantiene fuerte el sistema inmunológico, ¿pero qué puede hacer?
A continuación la experta en nutrición y fundadora de Momentum Nutrición indicó:
1.- Huye de dietas estrictas, que te quiten algún nutriente como carbohidrato, proteína o grasa. (Adquiérelos en su forma natural, evitando alimentos procesados en los posible, los cuales son los que vienen en bolsa, caja, lata, empaque )
“Los hidratos de carbono se encuentra en la avena, frutas, verduras, papa, arroz, pasta, camote, frijoles, lentejas, garbanzo, tortilla y tostadas por nombrar algunos. Su importancia en la inmunidad se debe a su capacidad para evitar la destrucción de las inmunoglobulinas -proteínas implicadas en la defensa del organismo- y orientarlas hacia la sustancia extraña que se debe eliminar (antígeno).Además, los carbohidratos son capaces de evitar la disminución de células NK (células de defensa) y el aumento de sustancias proinflamatorias propios de situaciones de estrés y fatiga, es decir, evitan el daño inmunológico resultante del aumento de cortisol y adrenalina (hormonas del estrés)” explicó.
Agregó “Las proteínas son imprescindibles para la producción de sustancias implicadas en la defensa del organismo, tales como las inmunoglobulinas o los linfocitos. Es por ello que su consumo es esencial. Aquí, lo más importante es asegurar un adecuado consumo de proteínas de alto valor biológico y buena digestibilidad, siendo estas las de origen animal( pollo, carne, huevo, queso, pescado y mariscos, incluso al combinar cereales con leguminosas ( arroz, trigo o maíz con frijol, lenteja o garbazo) podemos crear una proteína semejante a la animal y con alto valor biológico”.
“Las grasa, presentes en aguacate, pescados, frutos secos o cremas de estos, semillas y aceites de semillas- son los más relevantes. Esto es por su capacidad para asegurar membranas celulares fluidas, algo imprescindible para la correcta expresión de algunas sustancias con importantes funciones inmunitarias; y el omega 3 merece una mención especial ya que, además de lo anterior, ha demostrado ser capaz de evitar respuestas inmunitarias excesivas -y sus síntomas- sin afectar a la respuesta inmune necesaria para combatir a los patógenos. Recuerda que, para ello, en este último es importante asegurar una adecuada suplementación” señaló Isabel López.
2.- Es tiempo de aumentar frutas y verduras ( En estos momentos suplementar con un multivitamínico no está demás, pero es importante que sepas que una alimentación variada en productos naturales te las brinda)
“Todas ellas te brindan vitaminas y minerales y su presencia es fundamental para que nuestro sistema inmunitario funcione. En términos generales, la razón radica en su participación directa e indirecta en multitud de rutas metabólicas necesarias para la correcta inmunidad del organismo. En este caso, los más relevantes son: Vitaminas hidrosolubles: B6, ácido fólico, B12 y C. Vitaminas liposolubles: A, E y D. Minerales: Zinc, Hierro, Magnesio y Selenio”.
3.- Vigila tu digestión( puedes suplementarte con probióticos)
“Ya se ha comprobado que la digestión y absorción de nutrientes está íntimamente ligada con nuestro estado de salud físico y mental, y el intestino principalmente está ligado a nuestro sistema inmunológico . Para gozar de una adecuada salud intestinal es fundamental para que nuestro sistema de defensa funcione mejor podría ser necesario recurrir a determinados probióticos que permitan recuperar el equilibrio. Las cepas bacterianas con mayor evidencia sobre el sistema inmunitario son: Lactobacillus casei LC11 y Bifidobacteriumlactis BL04” refirió.
4.- Conoce a los beta-glucanos( principalmente avena y maíz)
“Los beta-glucanos son un tipo de fibra soluble con capacidad para estimular la formación de células implicadas en la defensa del organismo: macrófagos, linfocitos T y células NK. Se trata de inmunomoduladores naturales con una acción muy potente pero controlada, ya que evitan que el sistema inmunitario se vuelva hiper-reactivo. Y hay más. Estas sustancias son capaces de alimentar a las bacterias que habitan en nuestro intestino y estas, tal y como veremos a continuación, desempeñan diversas funciones inmunitarias”, finalizó la entrevistada.