Por
Escrito en GLOBAL el
El proceso para obtener la visa americana es algo extenso, pero no hay ningún paso que cause más estrés en los viajeros que la entrevista con migración. Por ello, te adelantamos las preguntas más comunes en este cuestionamiento, según Julio Oyhanarte, quien es abogado de inmigración.
- ¿Cuál es el motivo de tu viaje? A grandes hay dos respuestas, negocios o turismo. En la primera categoría entran actividades como convenciones profesionales o de negocios, arreglar papeles de un patrimonio y negociar contratos, para estos casos la visa es la B-1. Como turista, B-2, además de visitar lugares de gran concurrencia como parques temáticos, plaza y museos, también puedes comentar que visitarás a amigos o familiares, resaltando que no por ello te quedarás más del tiempo establecido, harás compras, irás a un concierto, partido, etc.
Te podría interesar
- ¿Hasta cuándo piensas quedarte? Los agentes quieren saber que no tienes ningún plan de residir todo el tiempo. Esta pregunta la puedes responder firmemente con una fecha y reforzando mostrando cuándo termina tu reservación de hotel, si ese fuera el caso, vuelo de regreso o cualquier otra información que asegure el regreso a tu país de origen.
- ¿A qué te dedicas? Muy similar a la pregunta anterior, con esta declaración el agente podrá demostrar que tienes un motivo para volver a tu país, ya que un patrimonio depende de tu ingreso. Si no tienes un trabajo estable, el entrevistador buscará averiguar que tu estancia es temporal.
- ¿Cuánto dinero traes? Aunque consideres que es una pregunta personal, algo intimidante, es importante responder con franqueza y honestidad. La cantidad de dinero debe ser correspondiente a lo que te dediques. Cabe resaltar que no puedes ingresar más de 10 mil dólares en efectivo, pero no hay distinción con cargar tarjetas de crédito.