Para salir de cualquier país es necesario contar con el pasaporte. En el caso estadounidense, hay varios motivos por los que las autoridades rechazan la renovación del documento para poder viajar; ¿cuáles son?
El pasaporte es un documento indispensable para ir allende de las fronteras de Estados Unidos. Sus funciones principales son la identificación del ciudadano en ‘tierras ajenas’ y, a su vez, permite recibir cualquier tipo de asistencia en caso de necesitarla.
Te podría interesar
La renovación automática del pasaporte estadounidense descarta a los siguientes escenarios o situaciones con respecto a esta identificación:
- Si el pasaporte de Estados Unidos venció hace más de 15 años.
- Si el pasaporte de Estados Unidos fue obtenido cuando el viajero tenía 16 años o menos.
- Si el pasaporte de Estados Unidos que perdió vigencia fue dañado; en caso de extravío, es necesario hacer el reporte ante las autoridades lo antes posible.
- Cuando el nuevo pasaporte de Estados Unidos requiere algún cambio sustancial, como modificación de nombre, y no se cuenta con un oficio legal que avale esta actualización ante las autoridades correspondientes.
¿Qué hacer si estás en alguna de dichas situaciones?
Cabe destacar que estas aplican para la renovación automática del pasaporte, que es la versión ‘corta’ de este trámite. En caso de estar en alguno de estos contextos, el interesado deberá iniciar el procedimiento desde cero, como si fuera la primera vez con todos los papeles y requisitos que esto implica.
Cabe apuntar que el pasaporte de Estados Unidos es exclusivo para personas que sean estadounidenses de nacimiento o hayan adquirido la ciudadanía mediante el proceso de naturalización. Actualmente, este oficio tiene un costo de 130 dólares y tiene un tiempo de autorización de hasta 8 semanas, en caso de ser aceptada la solicitud.