A pesar de estar en medio de la pandemia, el gobierno de Guatemala decidió inaugurar el nuevo ciclo escolar público con un sistema híbrido, donde los alumnos tomarán clases presenciales y en línea.
La decisión de las autoridades guatemaltecas se da luego de que se presentara una baja en el número de contagios de Covid-19.
Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala, fue el encargado de poner en marcha el nuevo ciclo escolar en una ceremonia que se realizó en el poblado indígena de Santa Catarina, ubicado al norte de la capital.
De acuerdo con la agencia AFP, con este sistema de clases híbrido 291 municipios de los 340 permitirán la presencia de alumnos en las aulas de escuelas públicas.
Tras casi un año sin clases presenciales, los niños y jóvenes de estos poblados elegidos para las actividades en aula, volverán bajo protocolos de seguridad sanitaria, en un momento de donde el coronavirus ha dejado 171 mil casos y más de 6 mil muertos.
TE PUEDE INTERESAR: Con un paquete de tortillas rescata perro callejero durante una tormenta invernal
El Ministerio de Educación de Guatemala dio a conocer que en el modelo híbrido se diseñaron módulos que constan de cuatro unidades didácticas para facilitar el aprendizaje.
Para reforzar ese sistema se continuará con la estrategia “Aprendo en casa y en clase” que se trasmite por un canal de televisión abierta del país y el canal de gobierno.
La presencia de estudiantes en las aulas se define por un tablero de alertas sanitarias: roja, anaranjada, amarilla y verde. Solamente en la primera está prohibida la asistencia a las escuelas.
Autoridades xplicaron que si la alerta anaranjada tiene tendencia a amarilla, o ya está en amarillo o verde, las clases serán híbridas.
De momento, no se precisó la cantidad de estudiantes que se inscribieron para el actual ciclo escolar. El año pasado se inscribieron casi tres millones de alumnos.
El colombiano Maluma estará en #Laredo #Texas para presentar su gira “Papi Juancho World Tour”. Aquí te decimos cuándo y cómo conseguir boletos. https://t.co/BGNc8cDzk8
— El Mañana (@ElMananaOnline) February 22, 2021