Miles de habitantes de los Dos Laredos se vieron sorprendidos esta tarde cuando en el cielo azul advirtieron unos trazos en el cielo. La forma del dibujo se asemeja a un emoticon “happy face”.
“Happy face” destaca en el cielo
De inmediato las imágenes del suceso empezaron a circular por las redes sociales, subiendo fotos desde diferentes lugares de la región en ambos lados de la frontera.

La ausencia de nubes durante esta tarde lució un cielo azul, lo que hizo que la enorme cara formada en el cielo se pudiera apreciar con gran claridad.

Casi de manera inmediata, cientos de fotos y videos de la “happy face” empezaron a circular por Whatsapp y Facebook con textos que los cibernautas acompañaban a las imágenes, preguntando si alguien sabía quién había hecho el dibujo en el cielo.

En julio pasó un suceso similar
El pasado 3 de julio mensajes en el cielo llamaron la atención de los habitantes de los Dos Laredos. ¡Voltea a ver el cielo!, ¿qué es eso que se ve?
De un momento a otro muchos neolaredenses salieron de sus casas para observar el cielo de la ciudad, en el que una serie de mensajes en vapor creados por artistas norteamericanos, convirtieron al gran manto azul en una pantalla universal para hacer visible las injusticias del sistema de detención de inmigrantes más grande del mundo.
La equidad, la libertad, la oportunidad y el respeto por los derechos humanos son la principal razón por la que el colectivo de artistas ‘XMAP: In Plain Sight’, quienes, por medio de estos mensajes en el cielo, realizaron un cambio de forzamiento de arte: mirar hacia arriba; a propósito del cuatro de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos.
Los mensajes en el cielo causaron asombro entre los neolaredenses, quienes se preguntaban el origen de estos textos.
De acuerdo a su página de Facebook, In Plain Sight es un proyecto colaborativo entre 80 artistas, los cuales crean obras de arte con el objetivo de abolir la detención de inmigrantes en Estados Unidos y la cultura del encarcelamiento.
PODRÍA INTERESARTE:
Vacunan sin bajar de su automóvil
Hasta el cierre de edición no se ha dado a conocer quién o quiénes lo hicieron y de qué método se valieron para realizarlo.