ECONOMÍA

Buscan alcaldes mejoras en los dos Laredos; trazan agenda de proyectos

Máximas autoridades sostienen un encuentro para abordar diferentes temas, que serán expuestos en Washington la siguiente semana

Créditos: Facebook Carmen Lilia Canturosas
Escrito en LAREDO TEXAS el

La minicumbre realizada ayer entre los alcaldes Víctor Treviño y Carmen Lilia Canturosas, fue de mucho provecho, ya que se trazó una agenda de proyectos que se ventilarán la próxima semana en Washington D.C.

Los alcaldes de Laredo y de Nuevo Laredo se reunieron para hablar de salud, seguridad, agua, drenaje, medio ambiente y de la expansión del Puente del Comercio Mundial, entre otros proyectos de infraestructura.

“Todos estos temas los voy a llevar ante altos funcionarios en Washington durante los tres días que estaremos en reuniones con legisladores, secretarios de departamentos y otros altos funcionarios federales”, dijo Treviño.

Puente del Comercio Mundial

Consideró muy importante reunirse con la alcaldesa Canturosas para formar una agenda común y coordinada.

“La comunicación es sumamente importante y tenemos una excelente relación con la alcaldesa de Nuevo Laredo que como nosotros, tiene una visión progresista, enfocada al desarrollo de esta frontera”, afirmó.

En la minicumbre en Nuevo Laredo se trató el tema de la seguridad donde Canturosas le comunicó que el programa de nacionalización de vehículos mediante decreto del gobierno federal, permitirá tener un mejor control y seguridad en la ciudad ya que habrá miles de autos registrados y con placas nacionalizadas.

“En seguridad del lado americano vamos a insistir en Washington que necesitamos recursos para más tecnología para la vigilancia de la frontera”, señaló.

También se trató el tema de las descargas de aguas residuales en el lado mexicano y la presidenta municipal de Nuevo Laredo destacó que ya existe un plan para eliminarlas mediante colectores que van a las plantas.

“Se habló además de la posibilidad de una donación de generadores por parte del gobierno americano para que cuando se registren apagones en el lado mexicano, las plantas no se detengan y no se hagan estancamientos de aguas residuales”, mencionó.

Otro de los temas fue el proyecto de la expansión del Puente del Comercio Mundial y la puesta en funcionamiento de los cuatro carriles FAST que permitirán cruces más ágiles y eficientes, consolidando a los Laredos como el principal puerto terrestre aduanero.