Ante la gran cantidad de interrogantes que existen sobre el proyecto de un puente privado a un lado del Puente Colombia, miembros del comité Port of Entry pedirán a directivos de Green Corridors hacer una presentación y responder preguntas.
El Departamento de Estado en Washington otorgó el martes el permiso presidencial para que la empresa Green Corridors pueda construir un puente privado a un lado de Colombia.
“Hay muchas preguntas en el aire y necesitamos respuestas, queremos saber quién va a pagar esta inversión millonaria, de dónde viene el dinero, cómo se harán las revisiones y cómo se van a modular las cajas de mercancías”, dijo el agente aduanal Arturo Domínguez.
Además, señaló que se requiere información sobre el proceso de las inspecciones y saber si van a desplazar a los transfers de Nuevo Laredo.
“También queremos saber si el gobierno de Laredo participa y cuál será su participación, porque creo que será una competencia para el Puente del Comercio Mundial. Necesitamos aclarar esto”, señaló.
Green Corridors es una empresa de Houston, Texas, que se alió con el gobernador de Nuevo León, Samuel García, para preparar el proyecto para un puente privado cerca de Colombia, Nuevo León.
Los directivos de Green Corridors quieren implementar un sistema inteligente de transporte de carga que consiste en lanzaderas o bandas autónomas propulsadas por diésel y electricidad en una vía elevada segura para el transporte de carga. Según dijeron en una presentación ante agentes aduanales de Laredo, el IFTS de Corredores Verdes está destinado a facilitar y agilizar el tráfico transfronterizo de carga en la frontera entre Laredo y Colombia, y reducir drásticamente la congestión del tráfico de camiones dentro de la ciudad de Laredo.
Los directivos de Green Corridors no pudieron obtener el apoyo de las autoridades de Laredo para que soliciten el permiso presidencial ante el Departamento de Estado en Washington, pero con el apoyo de Samuel García lo hicieron, brincándose la autoridad de Laredo.
“No sabemos ni siquiera dónde proponen almacenar los contenedores que crucen, si será en un terreno dentro o fuera de Laredo, este proyecto es muy cuestionable y poco claro, lo que sí está muy claro es que Laredo no ganará nada con la construcción de este puente porque será competencia directa”, apuntó.
Domínguez cuestionó además el marcado interés de Samuel García en este proyecto privado y recordó que las intenciones del mandatario neolonés siempre han sido “brincarse” a Laredo para conectarse a San Antonio.