EDUCACIÓN

Trump cierra el 'Laredo Job Corps Center', pero juez bloquea la orden presidencial

El Departamento de Trabajo de EU anunció el 29 de mayo que estos centros quedarían en pausa, alegando un déficit proyectado de 213 millones de dólares en el contexto del presupuesto de 2026 de la administración actual

Laredo Job Corps.
Laredo Job Corps.Créditos: internet
Escrito en LAREDO TEXAS el

LAREDO, TX.- Unos 220 estudiantes locales del Laredo Job Corps Center tienen la esperanza de mantenerse en sus estudios luego que un juez federal bloqueó la orden del Departamento de Trabajo para cerrar todos los centros del país.

El Departamento de Trabajo de EU anunció el 29 de mayo que los centros de Job Corps quedarían en pausa, alegando un déficit proyectado de 213 millones de dólares en el contexto del presupuesto de 2026 de la administración Trump.

Trump cierra el 'Laredo Job Corps Center'

La medida dejó en el aire a 220 estudiantes locales que cursan carreras técnicas en este centro y de los cuales 154 viven en el campus.

La Asociación Nacional de Job Corps respondió a la orden ejecutiva de pausar operaciones presentando una moción en Nueva York, lo que condujo al fallo del juez federal.

La corte federal emitió una orden de restricción temporal que detiene los planes de la administración Trump de pausar las operaciones en los 99 centros Job Corps en todo el país, incluido el de Laredo, por lo que van a regresar las operaciones.

“La decisión del tribunal federal es la correcta. El plan del Departamento de Trabajo de cerrar los centros Job Corps operados por contratistas -incluido el de Laredo- causará un daño irreparable a los estudiantes, al personal y a las comunidades del sur de Texas.

Enviar a los jóvenes a casa en medio de su entrenamiento es simplemente incorrecto”, afirmó el Congresista Henry Cuellar.

Estudiantes que viven en el campus

De los casi 220 estudiantes que participan actualmente en el Centro Job Corps de Laredo, 154 viven en el campus. Para muchos de ellos, ésta es su única vivienda estable. 

“No podemos obligar a los jóvenes a abandonar su vivienda estudiantil al principio del verano. Es un error y nunca debería haberse considerado en primer lugar”, indicó.

El Congreso creó Job Corps, y el Congreso lo financió con casi 1,800 millones de dólares en el año fiscal 2024 y continuó financiándolo hasta el año fiscal 2025.

“El Departamento de Trabajo no tiene autoridad para desmantelar este programa que cambia vidas sin la participación del Congreso”, dijo.

Job Corps proporciona formación profesional crítica a más de 20,000 jóvenes estadounidenses, incluidos cientos en Laredo, muchos de los cuales están obteniendo habilidades en campos de alta demanda como soldadura, electricidad, artes culinarias, servicios de protección, asistencia de enfermería certificada, mantenimiento de instalaciones, contabilidad y mucho más. 

Para muchos, este programa es la diferencia entre la penuria y la oportunidad.

Amenaza al futuro de estudiantes

El Centro Job Corps de Laredo tiene capacidad para atender a 220 estudiantes y emplea a casi 200 trabajadores. Ofrece vías para acceder a profesiones demandadas, programas de equivalencia de enseñanza secundaria, cursos de inglés y oportunidades de prácticas. 

“La decisión original del Departamento amenazaba no sólo el futuro de esos estudiantes, sino también la estabilidad económica de cientos de familias del sur de Texas”, afirmó.