Si entre tus planes está adquirir un auto en Estados Unidos para luego regularizarlo en territorio mexicano, te damos una lista de los vehículos mejor calificados en el Kelley Blue Book, por lo tanto, podríamos considerarlo como los mejores “autos chocolate” para regularizar en México.
Se sabe que a partir del 1 de diciembre de este 2023 inició en México la regularización de autos chocolate, apertura que permite legalizar en México vehículos provenientes de Estados Unidos y Canadá.
De hechos, para esta regularización, el Registro Público Vehícular (REPUVE), permite registrar unidades de origen europeo y asiático, aunque en estos casos, los vehículos tuvieron que haber sido comercializados en Estados Unidos o en Canadá.
Mejores autos para adquirir en Estados Unidos
Este es un recuento de los mejores modelos por categoría, de acuerdo a Kelley Blue Book.
2015 Honda Civic, automóvil mediano
2015 Honda Accord, SUV subcompacta
2015 Kia Seltos, SUV compacta
2015 Toyota RAV4, camioneta pick-up compacta
2015 Ford maverick, camioneta pick-up mediana
2015 Toyota Tacoma, camioneta pick-up de tamaño completo
2015 Ford F150, minivan
2015 Toyota Sienna, vehículo eléctrico
2015 Ford Mustang Mach-E, vehículo híbrido enchufable
2015 Toyota RAV4 prime
Los gastos extra que debes tomar en cuenta al importar un auto
- Gastos (extra) para importar
- Arancel del 10% al importar
- Impuesto al valor agregado IVA, que es del 16%
- Cobro del derecho de trámite aduanero DTA
- Gasto para el registro vehicular
- Posible impuesto anual (tenencia para el caso que aplique)
- Honorarios de un agente aduanal
Requisitos que debes cumplir
- Está permitida la importación de vehículos fabricados en Estados Unidos y Canadá, incluso en Europa o en Asia, si en estos dos últimos casos fueron comercializados en Estados Unidos o en Canadá.
- El vehículo no puede estar sujeto a restricciones o prohibiciones para circular en Estados Unidos.
- Es obligatorio llevar el automóvil a la aduana mexicana y realizar el proceso de importación a través de un agente aduanal autorizado.
- El vehículo debe ingresar a la zona aduanal conduciendo por sus propios medios.
- Solo se permite la importación de un vehículo usado cada 12 meses, a menos que el interesado esté registrado en el padrón de importadores.