El proceso de desinflación en México consiguió en agosto siete meses consecutivos a la baja, según datos oficiales publicados el jueves.
La inflación general anual cayó a 4.64 por ciento en agosto, menor a la de 4.79 por ciento de julio e hiló siete meses de desaceleración, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Te podría interesar
El comportamiento de la inflación el mes pasado estuvo determinado por el aumento de los energéticos, desde la primera mitad de agosto, en parte por el fin de las tarifas eléctricas especiales que se suelen aplicar en el verano en algunas regiones del país. También influyeron mayores precios en educación, por el inicio del ciclo escolar.
Lo anterior se vio compensado por caídas en las categorías turísticas por el término de las vacaciones de verano. La tasa de inflación anual de agosto fue la más baja desde febrero del 2021, pero hiló 30 meses por arriba del objetivo del Banco de México, de entre 3 y 4 por ciento.
En particular durante agosto, la inflación mensual fue de 0.55 por ciento, respecto del nivel de julio, con lo que el dato anual se situó en 4.64 por ciento, ligeramente por arriba de la estimación que tenía el consenso de los participantes de la encuesta de Citibanamex, que esperaban un dato mensual de 0.53 por ciento y de 4.61 por ciento anual.
Los productos con precios a la baja fueron la papa y otros tubérculos, con descenso de 8.64 por ciento; transporte aéreo, 12.8; chayote, 21.25; servicios turísticos en paquete, 5.23; naranja, pollo, huevo, 5.01, 0.75 y 0.63 por ciento, respectivamente.