Jóvenes Construyendo El Futuro es uno de los programas sociales más populares en la actualidad, pues ayuda a los mexicanos a encontrar un primer empleo. Pero, ¿cómo funciona?, ¿en qué consiste? Te contamos los pormenores. También te puede interesar: ¿Cómo inscribirse a la Guardia Nacional?
El objetivo principal de esta iniciativa es apoyar a los jóvenes que no estudien ni trabajen en la actualidad. JFC focaliza a los interesados en empresas para que obtengan experiencia laboral mientras reciben un sueldo de 7 mil 572 pesos a lo largo de un año.
Te podría interesar
- Secretaría del Bienestar
Avanza el 'Censo de Salud y Bienestar' para adultos mayores; conoce el horario, lugar y requisitos
- Apoyos económicos
Apoyo al Desempleo para el Bienestar 2024: ¿en qué consiste y dónde aplica?
- Economía
'Tiemblan' OXXO, 3B y 7-Eleven: llegaron las Tiendas del Bienestar a destronarlos; esto ofrecerán
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro establece como reglas el llevar a cabo todas las actividades pedidas por el tutor, que sería el empleador, así como asistir a las capacitaciones y respetar los hábitos laborales de la empresa.
Los empleos no son dados al azar, ya que parte del registro de Jóvenes Construyendo el Futuro contempla los intereses e inquietudes de los interesados. Los derechohabientes pueden elegir alguna actividad dentro de las siguientes categoría:
- Cultura y deporte (música, deportes, pintura, etcétera), administración (técnico auxiliar), venta (comerciante, agente de ventas), servicios (alimentación, turismo y chóferes), agropecuarios (agrícolas, ganaderas y pesca), oficios (artesanía, construcción, plomería, etcétera), industrial (operadores de maquinaria), ciencia y tecnología (informática y electrónica), salud (atención, cuidados, promoción y prevención).
¿Cómo registrarse a Jóvenes Construyendo el Futuro?
Existen dos modalidades: en línea y en las oficinas móviles; estas últimas están sujetas a disponibilidad. Para la inscripción en línea se debe llenar un formulario donde se deben facilitar datos como la CURP, datos de contacto (teléfono celular y fijo, correo electrónico), nivel de estudios, lugar de residencia, datos de algún familiar y si el interesado tiene alguna discapacidad.
Posteriormente, la página te dará a elegir áreas de intereses para focalizar los empleos que mejor se adapten; se puede elegir más de una opción del menú.