LEY FEDERAL DEL TRABAJO

Aguinaldo 2024: ¿qué requisitos se necesitan cumplir para poder recibir este pago?

Aunque es un derecho que tienen todos los trabajadores mexicanos, no todos pueden gozar de ese beneficio, ya que para ellos deben cumplir con ciertos requisitos, según lo especificado por la LFT

Ya está listo el Aguinaldo 2024.
Ya está listo el Aguinaldo 2024.Créditos: Cortesía
Escrito en NACIONAL el

La fecha límite para que el aguinaldo del año 2024 sea depositado ya está casi aquí, como un derecho de ley que tienen todos los empleados mexicanos, con un equivalente a 15 días de trabajo o la parte proporcional, según los días que se hayan trabajado.

La Ley Federal del Trabajo (LFT), señala que las empresas o patrones están obligados a pagar el aguinaldo antes de Navidad, después de este plazo, ya se considera tardío y los trabajadores pueden meter un reclamo.

“Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos. Los que no hayan cumplido el año de servicios, independientemente de que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo que hubieren trabajado, cualquiera que fuere éste”, se lee en el artículo 87 de la LFT.

Aunque es un derecho que tienen todos los trabajadores mexicanos, no todos pueden gozar de ese beneficio, ya que para ellos deben cumplir con ciertos requisitos, según lo especificado por la LFT.

¿Cuáles son los requisitos?

Los y las empleadas mexicanas a las que se le aplica el derecho por ley son aquellas que cumplen dos requisitos indispensables: laborar bajo un contrato subordinado y pertenecer a una lista de beneficiarios específica que comparte la LFT y la Profedet.

El aguinaldo sólo se reparte entre empleados cuando tienen una relación laboral subordinada mediante una prestación de servicios permanentes a un sólo jefe, empleador o empresa.

Los jefes tienen la obligación de repartir el aguinaldo cuando el contratro especifique que la jornada laboral ha sido de 8 horas, que es el promedio en México.

Por su parte, los trabajadores mexicanos que tienen el derecho a recibir el pago del aguinaldo este diciembre deben ser parte de esta lista:

  • Trabajadores de base

  • Trabajadores de confianza

  • Trabajadores de planta

  • Sindicalizados

  • Empleados contratados por obra o tiempo determinado

  • Empleados eventuales

  • Empleados que se rijan por la Ley Federal de Trabajo como vendedores y agentes de comercio

  • Personas físicas contratadas para prestar sus servicios profesionales bajo el régimen de honorarios y con cargo a recursos del capítulo de Servicios Personales del Clasificador por Objeto del Gasto para la Administración Pública Federal

  • Servidores públicos y del Estado

  • Pensionados militares o pensionados del Estado

Los derechiahabientes de la Pensión Bienestar de Caludia Sheinbaum también entran en la lista de personas que pueden cobrar el aguinaldo en diciembre 2024.