PROGRAMAS

Jóvenes Construyendo el Futuro beneficia a 3 millones y seguirá

Desde el 1 de diciembre se comenzará una nueva etapa de inscripciones a este programa, para comenzar la capacitación en enero del 2025

Por
Escrito en NACIONAL el

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro logró beneficiar a más de 2 millones 973 mil personas sin trabajo o empleo durante el sexenio que acaba de concluir, y continuará en la nueva administración federal con 90 mil vacantes para nuevos beneficiarios que iniciarán su capacitación en enero del 2025.

En conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló ayer que este programa, que en seis años tuvo una inversión acumulada de 135 mil millones de pesos, a pesar de ser nacional, se priorizaron las entidades con mayores índices de violencia para evitar que los jóvenes se unieran a las filas de las organizaciones criminales.

“No sólo es un programa aislado, es parte de nuestra concepción del desarrollo del país y la visión de que no es como antes, que se tenía la idea de que el mercado iba a resolver todos los problemas. Sino que el Estado tiene programas del Bienestar que hoy son derechos, que estarán en la Constitución, que lo que hacen es poner como máxima: ‘por el bien de todos, primero los pobres’”, afirmó Sheinbaum.

EN DICIEMBRE, INSCRIPCIONES

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, dijo que desde el 1 de diciembre se comenzará una nueva etapa de inscripciones a este programa, para comenzar la capacitación en enero del 2025.

En este sentido, Bolaños señaló que 60 por ciento de los beneficiarios son mujeres y resaltó que el programa considera también, además de entidades con altos índices de violencia, priorizar aquellos estados en los que se agudiza la pobreza, o que se combinan ambos factores.

En Nuevo Laredo se ha destinado más de un millón 908 mil 144 pesos al programa y para incorporarse es necesario ingresar al sitio: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/ y dar click al apartado de inscripción como aprendiz, así como cumplir con los requisitos de tener entre 18 y 29 años, no estudiar ni trabajar en este momento, llenar un formulario y escoger uno de los centros de trabajo registrados.