PRESTACIONES DE LEY

Aguinaldo 2024: así puedes duplicarlo, sigue estos pasos clave

Aunque aún no se ha aprobado una ley para otorgar aguinaldos dobles, existen formas de maximizar este ingreso extra

Escrito en NACIONAL el

El aguinaldo es una de las prestaciones más esperadas del año para millones de trabajadores en México.

Aunque no todos reciben un aguinaldo doble (ya que aún no se ha aprobado una ley que lo contemple), existen estrategias que puedes implementar para maximizar esta prestación y aprovecharla mejor. Si te interesa saber cómo, sigue leyendo.

¿Cómo empezar a multiplicar tu aguinaldo?

El primer paso es evitar gastarlo todo. Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), lo ideal es destinar al menos el 10% de tu aguinaldo al ahorro o a la inversión. Crear un presupuesto te ayudará a definir cuánto necesitas para cubrir tus gastos y cuánto puedes invertir.

Así, podrás aprovechar al máximo este ingreso extra sin comprometer tus finanzas a largo plazo.

¿Dónde invertir tu aguinaldo para duplicarlo?

  • Cetesdirecto: Esta plataforma, administrada por Nacional Financiera, permite invertir en valores gubernamentales desde $100 pesos. Es una opción de bajo riesgo respaldada por el gobierno, ideal para principiantes
  • Afore o plan personal de retiro: Si piensas en el futuro, una excelente opción es invertir en tu cuenta de ahorro para el retiro. Cada peso que ingreses en tu Afore crecerá con el tiempo, garantizando mayor estabilidad cuando llegues a la vejez
  • Fondos de inversión: Existen instituciones financieras que ofrecen fondos de inversión accesibles a través de aplicaciones móviles. Con una inversión mínima de $50 pesos, estos fondos agrupan el capital de varios usuarios, permitiéndote acceder a mayores rendimientos y diversificar tu dinero conforme adquieres experiencia
  • Compra y venta: Si no deseas invertir tu aguinaldo en instituciones financieras, otra opción es emprender. Puedes utilizar el dinero para comprar artículos o alimentos que puedas revender a un mejor precio, obteniendo así una ganancia adicional

¿Es seguro invertir en estas opciones?

Sí, invertir en opciones como los Cetes es seguro, ya que están respaldados por el Gobierno Mexicano, lo que los convierte en una opción de bajo riesgo.

Por otro lado, los fondos de inversión son algo más volátiles, pero ofrecen la posibilidad de obtener mayores rendimientos a largo plazo.

Con estas estrategias, puedes aprovechar al máximo tu aguinaldo y comenzar a invertir en tu futuro de manera efectiva.