En estos días de diciembre empieza la repartición del aguinaldo 2024. En caso de no recibir el apoyo, en tiempo y forma, el jefe o patrón será acreedor a una multa, ¿a cuánto asciende? Esto dicen las autoridades. También te puede interesar: ¿qué pasa si no tomas tus vacaciones? Esto dice la Ley Federal del Trabajo.
El aguinaldo no es un regalo ni un reconocimiento de los patrones, sino que es una prestación establecida en la Ley Federal del Trabajo (LFT). Bajo este panorama, es innegociable, por lo que todos los trabajadores que estén en una relación de subordinación tendrán que conseguir este ingreso.
Te podría interesar
Esta suma es entregada de manera universal sin importar el tiempo que se lleve en la empresa. Por lo que tanto los que estuvieron todo el año, así como los que apenas acumulan un par de meses, deberán cobrar el aguinaldo. Sin embargo, en caso de nuevos ingresos, se deberá hacer un equivalente al tiempo acumulado.
Actualmente, el aguinaldo sigue correspondiendo a 15 días de salario como mínimo, pues es posible que ciertos empleados reciban una cantidad mayor. En caso de no ser entregado, ¿de cuánto es la multa para el patrón?
De acuerdo con un oficio de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), las sanciones aplicables son de 50 a 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que en este 2024 está tasada en 108.57 pesos. Haciendo la conversión, el rango de la multa que puede recibir el empleador va desde los 5 mil 428.5 pesos hasta los 54 mil 285 pesos. Según el citado documento oficial, el trabajador tendrá un año entero para hacer un reclamo ante las autoridades correspondientes.
¿Hasta cuándo está permitido entregar el aguinaldo?
Los empleadores tienen hasta el próximo viernes 20 de diciembre de 2024 para hacer entrega del aguinaldo. Este deberá ser dado en una sola exhibición y a través de los métodos establecidos como transferencia, nómina, efectivo, etcétera; bajo ninguna razón podrá ser ofrecido en especie o productos.