Durante la primera jornada de multas hacia automovilistas que buscaron meterse en la fila del puente fronterizo de Ciudad Juarez, en Chihuahua, la policía sancionó a más de una veintena de conductores, la mayoría portaban placas de Texas y Nuevo México.
Como un día normal, este 3 de noviembre se vieron largas filas en el Puente Córdova-Américas pero no faltó el conductor que se quiso ver más vivo y adelantó su vehículo para meterse en la fila.
Una patrulla que realiza rondines constantes fue la encargada de multar a los automovilistas que, al ver la presencia del agente, dijeron desconocer la nueva sanción que impide a los conductores meterse en la fila de espera.
Te podría interesar
¿Cuántas sanciones se emitieron?
De acuerdo con autoridades, se sancionaron a 22 infractores; 18 en el Puente Internacional Zaragoza y cuatro más en el de Las Américas, además se especificó que la mayoría de los sancionados tenían placas de Texas y Nuevo México.
La medida fue anunciada por el secretario del Ayuntamiento, Héctor Ortiz Orpinel, quien busca sancionar tanto a conductores que se metan de manera abusiva en las líneas de los puentes como a franeleros o peatones que interrumpan la fila para permitir el paso de otros vehículos.
¿De cuánto es la multa?
Con la reforma al Reglamento de Tránsito y Vialidad y al Reglamento de Justicia Cívica, las multas oscilarán entre 40 y 50 Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, un aproximado de 4 mil 342 pesos.
En caso de que el agente de la policía detecte un infractor, el conductor será obligado a abandonar la fila y se le procederá a elaborar la boleta de infracción correspondiente.
Este cambio se implementa con el objetivo de mejorar la fluidez en los cruces fronterizos y evitar el caos generado por quienes intentan saltarse la fila.