Si tienes una deuda pendiente con un banco, puede que una de tus preocupaciones sea que te embarguen a consecuencia de ella.
Pensar si 'me pueden embargar por una deuda' puede generar mucha incertidumbre, puesto que muchas personas no están seguras en qué casos puede proceder esta práctica y en cuáles no.
Te podría interesar
De acuerdo con el sitio en línea del banco BBVA, es importante tener en cuenta que existen préstamos susceptibles de ser embargados y otros que no lo son. Es crucial evitar llegar a un punto en el que se pueda aplicar un embargo, para lo cual se debe gestionar de manera efectiva las finanzas, ya sea que se haya solicitado un préstamo o no.
Según aconseja la institución bancaria, al momento de solicitar un préstamo, es necesario tomar en cuenta los intereses, el monto del pago mensual que debe darse y el tipo de préstamo, pues no es lo mismo un crédito hipotecario que un préstamo de nómina.
Las circunstancias y los contratos cambian, puede que en algunos casos te otorguen un crédito sin aval y en otros necesites otro tipo de documentos.
¿Qué pertenencias pueden embargar por una deuda?
Según señala el sitio de BBVA, un posible embargo depende mucho de la cantidad que se deba.
Si tienes una deuda de 5 mil pesos no es lógico que te embarguen una televisión y muebles por 50,000 mil pesos. El embargo debe ser por objetos equivalentes en valor a la cantidad que se debe.
Otro punto importante a tomar en cuenta para evitar problemas para pagar una deuda, es tomar en cuenta su monto y que éste no supere el 30% de tu sueldo, para poder tener una economía más sana, señala la entidad bancaria.
Si la deuda con el banco no se puede pagar debido a que te quedaste sin trabajo, es recomendable verificar si tu crédito cuenta con algún seguro de desempleo.
Si no aplica ningún seguro, entonces lo más importante es ponerte en comunicación con el banco deudor, para que la deuda o los intereses no comiencen a expandirse.