Uno de los pendientes y preocupaciones más comunes entre las personas que acuden a los cajeros automáticos es que al momento de realizar el retiro o disposición de efectivo en estos puntos, a la hora de que sea entregada la cantidad deseada esta salga incompleta. En caso de ser así te brindaremos la información necesaria para solucionar este problema.
Esta es una situación que a muchos usuarios de los cajeros automáticos les ha sucedido y ante ello la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, Condusef, informa a los usuarios de las entidades bancarias que hacer ante estas situaciones.
Te podría interesar
¿Qué debo hacer si el cajero se “traga” el dinero?
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, Condusef, ha indicado a través de su portal en línea una serie de pasos a realizar en caso de que el cajero automático se “trague” tu dinero.
- Guarda tus recibos ya que con ellos podrás verificar las operaciones que aparezcan en tu estado de cuenta y detectar cualquier anomalía a tiempo.
- Si el cajero no te da tu dinero o te lo da incompleto, comunícate a tu institución financiera y repórtalo. Asegúrate de tener a la mano el número de cajero e institución responsable del ATM.
- Al presentar tu queja, te proporcionarán un folio y te dirán el tiempo que debes esperar para que el reembolso se vea reflejado en tu cuenta, una vez que concluya la averiguación, en algunos casos son 5 días hábiles.
- En caso de recibir una negativa por parte del banco, acude a la Condusef.
Además de acudir a la Condusef, puedes comunicarte a través del número 01 800 999 80 80 o asesorarte en su portal en línea.