Una nueva amenaza ciclónica se cierne sobre el Golfo de México, con potencial para impactar directamente las costas de Tamaulipas y Veracruz sin tocar tierra.
La interacción del Frente Frío Número 1, la onda tropical número 21 y la perturbación tropical 91L puede generar un ciclón tropical, lo que incrementaría las precipitaciones torrenciales en la región durante los próximos días.
Ciclón Tropical Francine chocará de frente con el Frente Frío 1
Desde inicios de septiembre, los sistemas atmosféricos han comenzado a interactuar de manera más frecuente, debido a la transición hacia la temporada de frentes fríos.
Te podría interesar
El frente frío número 1 que llegó a la frontera norte de México, trajo consigo tormentas y un leve descenso de temperaturas. Sin embargo, esta masa de aire fresca no solo está afectano el norte y noreste del país, sino que se extenderá hacia el centro y oriente, secando temporalmente algunas áreas antes de dar paso nuevamente a un clima más lluvioso.
En paralelo, la onda tropical número 21 avanza lentamente sobre el Istmo de Tehuantepec, interactuando con las perturbaciones tropicales cercanas, lo que podría derivar en la formación de una depresión o tormenta tropical en los próximos días.
Este fenómeno, que fue bautizada como 'Francine', pasará paralelamente frente a las costas de Veracruz o Tamaulipas, a aproximadamente 100 kilómetros de distancia, con bandas nubosas que provocarán fuertes vientos y precipitaciones intensas.
Lluvias intensas
Se prevé que las lluvias más intensas se concentren en los estados de Veracruz, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Tamaulipas y partes de la Huasteca, con acumulaciones que podrían superar los 200 mm.
Además, las ráfagas de viento podrían alcanzar hasta 100 km/h, especialmente en la costa central de Veracruz. La población debe estar alerta, ya que las condiciones meteorológicas pueden evolucionar rápidamente, aumentando el riesgo de inundaciones y deslaves.
También se monitorea la posible formación de otro ciclón en el Pacífico, asociado a la Zona Intertropical de Convergencia, lo que podría generar más lluvias en la próxima semana.