ADULTOS MAYORES

Esta es la edad máxima para que un adulto mayor pueda viajar en avión en 2025

Se aconseja que los pasajeros de la tercera edad realicen un chequeo médico previo, viajen acompañados si es posible y lleven consigo su historial clínico

Escrito en NACIONAL el

Viajar en avión es una experiencia que puede resultar complicada para algunas personas, especialmente para los adultos mayores o aquellos con condiciones médicas como enfermedades cardíacas, pulmonares o respiratorias.

Aunque las aerolíneas no establecen una restricción específica de edad para que los adultos mayores tomen vuelos, hay ciertos lineamientos y recomendaciones que deberían considerar antes de embarcarse.

¿Puede un adulto mayor volar sin problemas?

En general, los adultos mayores tienen la libertad de decidir si desean viajar, siempre que cuenten con la documentación necesaria, como pasaporte y Visa, si fuera requerida.

Sin embargo, se recomienda que se tomen ciertas precauciones para asegurar que el vuelo sea seguro.

Consejos clave para viajar de manera segura

El mayor riesgo para los adultos mayores al volar está relacionado con su salud, ya que condiciones como la hipertensión o problemas circulatorios podrían agravarse debido a la presión en la cabina del avión, especialmente en vuelos largos.

Los vuelos de más de cuatro horas pueden aumentar este riesgo, por lo que es importante tener precaución y consultar con un médico previamente.

Viajar acompañado: una recomendación importante

Las aerolíneas sugieren que los adultos mayores viajen acompañados siempre que sea posible. Si no es factible, se recomienda que una persona los acompañe hasta el aeropuerto y que otra los espere al llegar al destino para ayudarles.

Antes de embarcarse, se sugiere que los adultos mayores se realicen un chequeo médico. Un profesional de la salud puede proporcionar el visto bueno para viajar, asegurándose de que estén en condiciones óptimas para hacerlo.

Consejos adicionales para un vuelo más seguro

Si el adulto mayor tiene alguna condición médica, es esencial que lleve consigo su historial clínico, por si surge algún imprevisto durante el vuelo.

La seguridad en el aeropuerto puede ser un desafío, por lo que es útil que alguien los asista al pasar por los controles de seguridad, especialmente si tienen algún dispositivo médico como un marcapasos.

Además, siempre es útil que tengan un número de contacto a mano, ya sea de un familiar cercano o de su médico, en caso de cualquier emergencia.

Viajar en avión no tiene por qué ser un obstáculo para los adultos mayores si se toman las precauciones necesarias y se planifica adecuadamente.

Con un poco de preparación, el vuelo puede ser seguro y cómodo, permitiendo que los adultos mayores disfruten de sus viajes sin preocupaciones.