FRÍO

Frente frío congela este pueblo de México; se registran temperaturas de hasta -15 grados

El pueblo considerado como "el refrigerador de México" sólo recibe los rayos del sol entre 3 y 4 meses al año

El lugar más frío de México
Frío.El lugar más frío de MéxicoCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

La llegada de un nuevo frente frío congelará varias zonas del país, pero quienes lo recienten más son los habitantes de las zonas altas de estados como Durango, Chihuahua o Coahuila, mismos que podrían registrar temperaturas bajo cero.

En México hay un pueblo que es considerado como uno de los más fríos pues se pronostican temperaturas de hasta -15 grados centígrados.

Dicho municipio se encuentra en Durango y Protección Civil de ese estado ha declarado emergencia para 21 municipios debido a las bajas temperaturas que se sienten en estos días ahí.

Cuál es el pueblo más frío

Se trata de La Rosilla, un pueblo de la región duranguense considerada el “congelador de México", donde se han registrado las temperaturas más bajas de todo México con hasta -21 grados.

Este pueblo se localizada en lo alto de la Sierra Madre Occidental, en el municipio de Guanaceví, donde la mayor parte del año se vive un escenario invernal, y apenas cuatro meses al año se logra asomar el sol para calentar a los habitantes.

De acuerdo con autoridades de Protección Civil, lo común en el termómetro en dicha región es registrar temperaturas invernales de entre los -10 a los -15 grados, esto debido a la zona geográfica en la que se ubica.

Cómo combaten el frío sus habitantes

Al caminar por su carretera la gente puede escuchar el crujir del hielo anunciando que están entrando al "congelador de México", su aroma es de leña quemada porque es la única manera que tienen sus habitantes para enfrentar el frío.

Los habitantes de la montaña no tienen señal de internet ni de teléfono, comunicarse usando la tecnología es casi imposible, incluso, a pesar de que cuentan con energía eléctrica, viven muchos días a oscuras pues la luz es intermitente, por ello el uso de calentadores eléctricos es imposible.

La manera más práctica de mantener la temperatura la temperatura caliente en casa, o por lo menos intentarlo, es usando fogatas de leña, por ello todos los días sus habitantes salen a buscar leña seca que puedan usar.

Otra de las complicaciones climatológicas que presentan es el gran número de nieve que cae y que en muchas ocasiones les impide salir del pueblo pues bloquea el uso de carreteras.