Algo que debes cuidar mucho si estás pensando en solicitar un préstamo es el historial crediticio el cual revela el comportamiento financiero de las personas y que es crucial para la obtención de créditos en cualquier momento.
Ya sea para pedir un crédito personal o para adquirir una vivienda o un auto, el puntaje en el Buró de Crédito es fundamental para que las instituciones financieras te aprueben o no un crédito.
No obstante, pequeños errores y acciones pueden afectar negativamente tu puntaje y poner en riesgo tu capacidad de obtener financiamiento.
Te podría interesar
¿Qué es el Buró de Crédito y para qué sirve?
El Buró de Crédito es una empresa que se encarga de almacenar el historial de crédito de las personas. Dicha información es recopilada de las entidades financieras con las que tienes relación, como bancos, tiendas departamentales o empresas de servicios.
Cabe señalar que ese historial es utilizado por las instituciones al evaluar tu solicitud de crédito. Un puntaje alto te permitirá acceder a mejores condiciones y tasas de interés.
Errores comunes que te afectan en el Buró de Crédito
Consultas excesivas en corto tiempo
Uno de los errores que se realizan con mucha frecuencia son las consultas con mucha frecuencia al Buró de Crédito en un corto período.
Si tu consultas tu propio historial no afecta en tu puntaje, pero las consultas hechas por las instituciones financieras sí pueden hacerlo.
Si varios prestamistas observan que solicitas crédito en poco tiempo, pueden llegar a tomarlo como una señal de desesperación por obtener financiamiento y eso puede disminuir tu puntaje.
Pedir varios créditos al mismo tiempo
Pedir créditos en diversas instituciones puede parecer una buena estrategia para obtener el mejor préstamo, pero cabe señalar que dicha práctica puede perjudicar tu puntuación.
Los bancos toman esto como un signo de que podrías estar en dificultades financieras, lo que incrementa el riesgo para ellos.
Pagos retrasados
Indiscutiblemente uno de los errores más dañinos para tu historial crediticio es no pagar a tiempo. Los pagos atrasados, incluso si son mínimos, pueden hacer que tu puntaje baje considerablemente.
Por esta razón es indispensable cumplir con los plazos establecidos para evitar intereses adicionales y mantener una buena reputación financiera.
Información errónea en tu historial
Errores en los datos personales, como un cambio en tu dirección o nombre, pueden causar confusión y afectar la veracidad de tu historial.
En este sentido, es importante revisar tu reporte con regularidad para asegurarte de que toda la información esté correcta.
Deudas no reconocidas
Existen ocasiones en las que pueden aparecer deudas en tu reporte de crédito que no reconoces. Esto puede pasar debido a errores administrativos o fraudes.
Por eso es de gran importancia verificar tu reporte de crédito periódicamente y realizar las aclaraciones necesarias si encuentras algo sospechoso.
Tu historial crediticio es una herramienta poderosa que te permitirá obtener a mejores oportunidades financieras.