Tras darse a conocer que el gobierno de Estados Unidos cobraría aranceles a los productos mexicanos, cientos quisieron ‘vengarse’ y únicamente comprar en tiendas de origen nacional. En la lista figuran las Tiendas 3B, ¿pero realmente son ‘mexas’? Esto sabemos. También te puede interesar: migrantes dejan Coca-Cola; únicamente tomarán refrescos mexicanos.
Las Tiendas 3B, franquicia de supermercados que trabaja bajo un formato de descuentos, opera únicamente en México, pues no ha logrado ‘dar el salto’, pero ¿es de origen nacional? Realmente no.
Te podría interesar
Esta firma fue fundada por Anthony Hatoum, empresario estadounidense con raíces libanesas. El inversor le ‘echó el ojo’ a otros países como Uruguay y Perú antes de centrar sus operaciones en México y fundar las 3B en 2004.
Pese a no ser mexicano, Hatoum se identifica como tal, pues las Tiendas 3B han sido un rotundo éxito en el país al punto de competir al tú por tú con firmas establecidas como Bodega Aurrerá. Uno de los motivos de su popularidad son sus precios bajos, pues llegan a costar hasta 40 por ciento menos de lo habitual.
Si bien su origen no es 100 por ciento mexicano, lo cierto es que Tiendas 3B trabaja exclusivamente en el país y, además, ha dado espacio a marcas nacionales para ofrecer sus productos en sus almacenes. Por esta razón, es uno de los comercios donde más fácilmente puedes encontrar mercancía hecha y vendida en México.
¿Por qué se llaman Tiendas 3B?
El origen se cree que surge de la clásica frase mexicana: “Bueno, bonito y barato”; de ahí se habría originado el mote “Tres B” que terminarán por adoptar para esta franquicia de supermercados.
De acuerdo con el último corte, hay al menos mil 800 sucursales de las Tiendas 3B en México. No obstante, aún le quedan estados por ‘conquistar’ pues únicamente tiene presencia en 13 de los 32 estados de la República Mexicana.