CRÉDITO HIPOTECARIO

Infonavit: ¿qué opciones tengo si no puedo pagar el crédito?; esto sabemos

El Instituto encargado de brindar financiamiento a los trabajadores en México ofrece diversas ayudas para que mantengas el contrato lo más ‘sano’ posible

Infonavit ofrece estas opciones si no puedes pagar el crédito hipotecario
Infonavit ofrece estas opciones si no puedes pagar el crédito hipotecario Créditos: Unsplash
Escrito en NACIONAL el

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) reconoce que hay momentos en que los derechohabientes pueden tener dificultades para pagar sus cuotas. Estas son las opciones que ofrecen para poder seguir cumpliendo el sueño de tener casa propia. También te puede interesar: así puedes obtener tus escrituras gratis con el Infonavit.

La principal razón por la que un derechohabiente no puede abonar a su financiamiento es cuando pierde su trabajo. Para este contexto, Infonavit ofrece estos programas:

Usar el Fondo de Protección de Pagos

El seguro de desempleo es una cuota que los derechohabientes suman sin ‘saber’. Esta iniciativa es exclusiva para contratos posteriores a enero de 2009. Para ser elegible, es necesario que el empleado haya laborado por al menos 6 meses previo a ser despedido o renunciar. Asimismo, únicamente cubre hasta nueve mensualidades y no aplica si es recesión por “pensión, incapacidad o invalidez”, indica el portal web oficial del organismo.

Prórroga Total

Para esta iniciativa de Infonavit depende totalmente de cuándo haya solicitado el crédito: si lo hiciste antes de julio de 1997, el Instituto te ofrece hasta un total de doce meses consecutivos de ayuda sin generar intereses al capital.

Si obtuviste el crédito de Infonavit posterior a la fecha citada, tienes hasta 24 meses de prórroga disponibles que puedes hacer uso de ellos durante toda la vida del crédito. Debes considerar que en este caso sí hay intereses y las mensualidades se sumarán al total de la deuda hipotecaria.

En casos menos frecuentes, puedes terminar de pagar el crédito de Infonavit con un descuento del 50 por ciento. Para activar esta facilidad el adeudo debe ser del 25 por ciento o menos del capital total.

Para este contexto, es necesario hacer el pago en una sola exhibición, cuidando la cifra exacta, pues si se da más, el dinero no podrá ser devuelto; si se da menos, no se activará la rebaja y únicamente contará como un abono.