Monterrey, Nuevo León, estaría enfrentando una crisis despoblacional según una estadística presentada recientemente, por lo que el gobierno del municipio está buscando la manera de implementar programas para revertir el problema y es que se han reportado cifras de 24% de desocupación, algo que podría impactar duramente la economía municipal.
En años anteriores, Monterrey se distinguía por ser uno de los lugares más atractivos del país no solo para la inversión sino también para el turismo, por sus diversas atracciones que lo volvía una metrópoli muy atractiva para los visitantes nacionales y extranjeros. Actualmente, las autoridades locales buscan que los buenos regresen a la Sultana del Norte.
Existen varios factores que pueden influir para que los habitantes de un lugar determinen abandonarlo con la intención de ya no regresar, entre las razones está:
Te podría interesar
- Problemas económicos
- Problemas sociales
- Problemas políticos
- Problemas ambientales
- Problemas culturales
¿De dónde están huyendo las personas de Monterrey y por qué?
Informes del Plan Maestro del Centro Metropolitano de Monterrey, indican que hay un 24% de abandono en el Centro de Monterrey, por lo que hoy las viviendas están solas y el problema ya comenzó a preocupar a las autoridades y vecinos del sector. La problemática comenzó o se hizo más notoria en el 2024 por cierto aumento en la inseguridad que daña la imagen de la metrópoli.
El problema para los vecinos es que hay personas que se apropian de los espacios vacíos y generan un ambiente de inseguridad y de insalubridad, por lo que las personas que siguen ahí han manifestado su preocupación. Se cree que hay unas 2 mil 803 casas deshabitadas en el Primer Cuadro del Centro de Monterrey.
Según el Instituto Municipal de Planeación Urbana y Convivencia de Monterrey, hay unas 11 mil 605 viviendas, las que corresponden al centro de la ciudad, por lo que el abandono representa un serio problema por las pérdidas patrimoniales y económicas.
El Ayuntamiento de Monterrey busca revertir el problema del abandono de viviendas y es que se respira un ambiente de inseguridad e insalubridad en el centro y los vecinos piden soluciones para que haya un repoblamiento y una rehabilitación de las propiedades que han sido invadidas.
Según la Fiscalía General de Justicia, el Centro de Monterrey es una de las zonas con mayores delitos registrados cada año, en donde destacan 967 crímenes anualmente. El Centro reporta tres veces más delitos que la colonia Independencia.