El peso mexicano sorprendió a los mercados este lunes al mostrar un desempeño favorable frente al dólar estadounidense, impulsado por un entorno geopolítico convulso y expectativas prudentes en torno a la política monetaria de Donald trump.
En una jornada marcada por el nerviosismo global, la moneda nacional se ubicó en 18.91 pesos por dólar, registrando un avance de 0.16%, según cifras del mercado interbancario.
Peso ni se despeina con el conflicto de Medio Oriente
El conflicto persistente entre Israel e Irán ha intensificado la aversión al riesgo entre inversionistas internacionales, debilitando al dólar y favoreciendo a monedas emergentes como la mexicana.
Te podría interesar
A este panorama se suman las especulaciones sobre la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos, donde los analistas prevén que se mantenga la tasa de referencia sin cambios, a la espera de señales más claras sobre inflación y crecimiento.
Especialistas del sector financiero proyectan que el tipo de cambio se moverá esta semana entre los 18.75 y 19.15 pesos por dólar, aunque advierten que los factores internacionales seguirán determinando la trayectoria cambiaria.
A pesar del repunte reciente, el peso mexicano aún enfrenta desafíos estructurales, como su depreciación acumulada del 2.2% en lo que va del año. Esto mantiene en alerta a los inversionistas, quienes evalúan riesgos tanto externos como internos.
No obstante, en medio de un escenario internacional volátil, el peso mexicano ha logrado capitalizar ciertas ventanas de oportunidad, reconfigurando temporalmente su posición en los mercados financieros globales.