En algunos restaurantes de comida china de la ciudad, además de la variedad de platillos orientales existe la venta de insumos de salud relacionados con la pandemia de covid-19, los cuales son ofrecidos en anuncios con fotos y precios a sus comensales. Puede uno encontrar desde mascarillas hasta pruebas covid a precios módicos.
Pruebas covid a la venta
A un lado de las cajas registradoras, anuncios de artículos como cubrebocas, caretas, pistolas para medir la temperatura corporal, oxímetros y pruebas covid están pegados a la venta del público en general.
Las pruebas covid, sin especificar de qué tipo sean, son ofrecidas a $250 pesos de forma individual, $230 pesos a partir de 10 unidades y en $200 pesos a partir al mayoreo a partir de las 50 piezas.
En laboratorios y clínicas de la ciudad una prueba covid oscila entre los $1,200 pesos el reactivo de sangre hasta $4,000 pesos una tipo pcr.
Aseguran alta actividad de cepa británica en Tamaulipas
Los contagios de COVID-19 y sus complicaciones continúan aumentando en Tamaulipas, señaló la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa tras pedir a la población extremar medidas de prevención ya que “muy seguramente hay una transmisión local de la nueva variante detectada en el Reino Unido”.
Precisó que Tamaulipas se encuentra en semáforo naranja y por el número de confirmados, se ubica en la posición 12 a nivel nacional, sin embargo, advirtió que la nueva cepa es altamente contagiosa e incluso, se analiza un nuevo caso sospechoso en la ciudad de Tampico.
Además que usó sus influencias para ser vacunado https://t.co/pWJFCNNE9s
— El Mañana (@ElMananaOnline) January 23, 2021
Al presentar el balance de la pandemia, la también especialista en epidemiología informó que durante la jornada de este jueves se confirmaron 277 casos y 58 defunciones; con ellos la cifra oficial es de 45,073 positivos acumulados, de los cuales 37,819 se han recuperado y 3,737 han fallecido.
Aclaró, además, que las instituciones del Sector Salud informan a la Secretaría de Salud del estado las defunciones hasta que éstas tienen todos los formatos requeridos y es por eso el desfase de las fechas, las instituciones no mandan con oportunidad sus reportes.
PODRÍA INTERESARTE: Paramédicos, aún sin ser vacunados
Finalmente, Molina Gamboa subrayó que las medidas de prevención como quedarse en casa el mayor tiempo posible, lavarse las manos frecuentemente, mantener una distancia de 2 metros o más con otras personas y portar cubrebocas, son elementales para disminuir contagios.