ESPECIAL

Rinden los masones tributo a fundadores

En su mausoleo, integrantes de la Gran Logia de Nuevo Laredo recuerdan a personajes del grupo y el centenario de Juan E. Richer

Por
Escrito en NUEVO LAREDO el

“Los masones integrantes de las Logias de Nuevo Laredo realizamos este evento en memoria de nuestros queridos hermanos en el Mausoleo Masónico y Mausoleo del Maestro Primario en el Panteón Municipal Antiguo y en conmemoración del centenario luctuoso del Q:. H:. Juan E. Richer Cervero, fundador de la masonería en Nuevo Laredo”, informó Raymundo Ríos Mayo, secretario de la Gran Comisión de Historia de la Gran Logia de Tamaulipas

Explicó que ellos cumpliendo con las leyes del Gran Maestro Arquitecto del Universo pasaron al Eterno Oriente, donde moran; los integrantes de la masonería se dieron cita en el cementerio a las 9:00 de la mañana del domingo 31 de octubre para conmemorar a sus compañeros por la celebración del Día de Muertos.

“Hace 100 años, un 11 de agosto de 1921, falleció en esta ciudad el Q:.H:. Juan Eutimio Richer Cervero, uno de los fundadores de la E:.L:.S:. Redención No. 27 considerada la primer Logia Masónica en Nuevo Laredo y constituida el 15 de abril de 1881”, destacó.

Contó que el 15 de enero de 1890 se consideró al Q:.H:. Richer como Venerable Maestro Ad Vitam de dicha logia, él organizó y fundó la Gran Logia de Estado “Luz de la Frontera No. 14” con jurisdicción en Nuevo Laredo, Ciudad Guerrero, Ciudad Mier, Tamaulipas y una Logia de Laredo, Texas.

Ríos Mayo, orador titular de la  Benemérita y Centenaria Respetable Logia Simbólica Redención No.  12 Alma Mater de la Masonería de Nuevo Laredo, explicó  que Richer Cervero es considerado el primer historiador de esta ciudad y su tumba está dentro del Primer Tramo Antiguo del panteón municipal, y pugnaron ante las autoridades para conmemorar su centenario luctuoso en la administración pasada, sin éxito.

“Nos acompañaron ex grandes maestros: Luis Onofre Hernández Madrigal, exgran maestro de la Gran Logia de Libres y Aceptados Masones de Tamaulipas, Rito Escocés Antiguo Aceptado, M. Olivio Ochoa Gutiérrez exGran Maestro de Nuestro Alto Cuerpo; M.Q.H. Luis Castillo Treviño exGran Maestro de nuestra Gran Logia, expresidente de la Confederación de Grandes Logias de la República Mexicana, y Presidente de la Gran Comisión de Enlace de nuestra Gran Logia con Mencionada Confederación Nacional”, enumeró.

Grandes Dignidades M.Q.H. Arnoldo Vanoye Gutiérrez, Gran Primer Vigilante de nuestra gran Logia de Tamaulipas,  Q. H. Alberto Gabriel González Ornelas, vicepresidente Zona Norte de la Gran Comisión pro Logias AJEF; Q.H. José Miguel Maurilio Vázquez Portillo, vocal de la Gran Comisión de Oratoria “Sentimiento Juarista”; Q.H. Gilberto Rogelio Salinas Guzmán, Vocal de la Gran Comisión de Investigación Masónica y de Historia rindieron tributo a los hermanos fallecidos.

“Estuvieron los familiares del profesor Florencio Alvarado, la maestra Irene Alvarado Ríos, hija del maestro, el Maestro Primario derivado de la gestión de la masonería, eran maestros de educación primaria quienes promovieron eso y además masones”, destacó Ríos Mayo.

En el mausoleo reposan los restos de Eligio Benavides R., Silvestre Peña Pérez, Efraín Villalpando Flores, Juan Ramírez Puga, Emilio Willis Garza, Roberto González Montes, Felipe Armendáris R., Celso Víctor Chávez Zepeda, Sergio M. Lara Chavero, Ernesto Lara Torres, Rigoberto Gutiérrez Florencio Alvarado Martínez, Eduardo Alvarado Ríos, Andrés Benavides Buruato, Manuel Inurreta R., Josué Saldívar Ramírez, Lorenzo Medina Jiménez, Francisco Seca Gómez  Antonio Lanfranco, Gilberto Gómez Bernal, Hilario Chavarría Quiroz y Miguel Romero Guevara.

Añadió que las cuatro logias de la masonería originales eran Redención 12, Orión 19, Alba 37 y Redención 38, en el lugar descansan los restos de algunos maestros ubicado en el nororiente y la barda que colinda con el Mausoleo del maestro Primario, fue reparada de los daños que tenía por un integrante de la masonería.

Estuvieron también presentes Q.H. Isidro Gómez Rodríguez, diputado del Distrito Masónico XXII y Q.H.Ramiro Banda García, diputado de  XXIII Distrito Masónico Venerables maestros de las Logias del Oriente.