COMUNIDAD Y PERSONAJES

Tacos de Humo: Huelen a tradición

Además de taquitos de asada, otras cosas que venden son tostadas y frijoles charros, siendo también las salsas favoritas de la clientela.

Por
Escrito en NUEVO LAREDO el

Hace algunos días se hicieron virales en redes sociales gracias a la visita del reconocido cantante de regional mexicano Julión Álvarez, pero los “tacos de humo” son toda una tradición de esta ciudad fronteriza.

Con más de 30 años sirviendo a clientes de ambos Laredos, señaló Ildefonso Méndez, quien se encuentra al frente de la taquería, el puesto nunca se estableció con un nombre, pero debe su popular identificativo a una anécdota que sucedía constantemente en sus inicios.

“La gente le puso solita el nombre, aquí surgieron los tacos de humo porque el techo estaba muy bajito, así que el humo tenía poca salida y se esparcía dentro, por eso la gente comenzó a llamarlos así: ´¿dónde estás? ¡Aquí en los tacos de humo!”, puntualizó Méndez quien tiene más de 15 años trabajando en el lugar y desde hace poco se encarga del local, junto a su hijo Iván.

Incluso la marca de dónde terminaba el techo en sus inicios aún es visible en el local.

ESQUINA DE TRADICIÓN

Además del nombre, otra cosa que caracteriza a los tacos es su ubicación sobre la calle Leandro Valle, entre Belden e Hidalgo, del lado izquierdo al venir desde el puente internacional, ya que se encuentra solo a unas cuadras, por lo que muchas personas al cruzar de vuelta al lado mexicano los identifican.

Esa esquina se ha vuelto un referente de los originales tacos de humo, ya que en años más recientes también se ubicó al otro lado de la acera un nuevo local con esa misma especialidad, sin embargo, dice Méndez, todos son compañeros y provienen de los originales.

“No hay enemistad, no somos familia, pero sí compañeros y tan amigos como siempre, nos llevamos bien, es más muchas veces si les falta algo nosotros les prestamos o si nos falta a nosotros, ellos nos prestan”.

“No hay envidia ni rencores porque el sol sale para todos, ellos venden muy bien también, es más, a veces la gente está de lado a lado y no nos damos abasto ni aquí ni allá”, platicó el taquero oriundo de Veracruz, pero radicado en Nuevo Laredo desde hace muchos años.

Además de taquitos de asada, otras cosas que venden son tostadas y frijoles charros, siendo también las salsas favoritas de la clientela.

“La gente viene y espera porque saben lo que van a llevar, el secreto nada más está en hacer las cosas bien; las salsas, la carne, no cambiamos ni le quitamos nada”.

EN BOCA DE LAS

PERSONALIDADES

En el caso del intérprete de “Más te recuerdo” quien recientemente los visitó, Ildefonso comenta que se quedó prendido de las tostadas que preparan, ya que después de comerse algunas pidió también otras para llevar.

“Son tostaditas a la parrilla con su carnita asada y se preparan con la salsita y el pico de gallo. La gente sigue viniendo y preguntan, ¿dónde se sentó?, les digo que ahí en las cajas de refresco”, relató.

Pero Julión no es la única personalidad conocida que los ha visitado, ya que también han recibido a otros músicos como Los Cadetes de Linares, integrantes del Poder del Norte como Martín Buenrostro o luchadores profesionales, como recientemente que tuvieron la visita de “Pimpinela Escarlata”, platicó Méndez.

Finalmente, Ildefonso, quien dice que el único secreto del éxito de “Los de humo” es hacer las cosas bien, explica que otra característica es el horario, ya que aunque no tienen horario definido de apertura, la gente ya sabe que cierran pasada la 1:00 de la mañana.