TURISMO

¿Por qué viene tanta gente de Estados Unidos a comprar Coca Cola mexicana?

"La Coca Cola de México es más sabrosa" aseguran las personas que cruzan la frontera y aporvechan para comprar rejas enteras de la bebida... ¿verdad o mito?

La más aceptada en EU
Coca Cola "mexicana".La más aceptada en EUCréditos: Internet
Escrito en NUEVO LAREDO el

Una escena común en los puentes internacionales es ver norteamericanos con rejas enteras de Coca Cola que compran del lado mexicano, lo que nos hace preguntar la razón de esas compras masivas teniendo en Estados Unidos miles y miles de puntos de venta en tiendas, supermercados y máquinas expendedoras.

"Es que sabe más rica" es una de las frases más comunes a la pregunta de las compras del refresco del lado mexicano, pero ¿en realidad esto es cierto o es algo que va más relacionado con recuerdos y nostalgias?

La "Coca Cola mexicana"

Los "cocacoleros" expertos no saben a ciencia cierta si hay un verdadero motivo, pero aseguran que sí existe una variación del sabor de un país a otro, a pesar de que la receta del refresco tiene la misma fórmula a nivel mundial.

Sobre todo, el refresco que está hecho en México es aún más cotizado si se consigue en botella de cristal, incluso, la versión en envase pequeño es de las más buscadas.

La verdad detrás del mito

Pues bien, los bebedores de esta soda no están nada errados en confiar en la percepción de sus papilas gustativas y tomarse la molestia de cargar las rejas de la bebida para introducirla a territorio mexicano.

A pesar de ser las mismas fórmulas a nivel mundial la Coca-Cola, producida en México se asume como más rica, ya que es endulzada con azúcar de caña, contrario a Estados Unidos y otros países, donde es endulzada con jarabe de maíz, un edulcorante líquido alto en fructuosa creado a partir de la fécula de la gramínea.

El consumo de la versión mexicana ha tenido un éxito rotundo en Estados Unidos, incluso, algunos restaurantes la ofrecen a un precio mayor que las versiones locales, lo que a mucha gente paga con tal de disfrutar la "coquita de botella"

En el 2021 corrió un rumor de que la Coca Cola mexicana sería producida con fructuosa en vez de azúcar de caña para abaratar costos de producción, lo que provocó preocupación en los turistas que cruzan la frontera de manera frecuente solo a comprar el producto.

Rápidamente, la compañía desmintió la noticia y mediante un comunicado, Arca Continental, la embotelladora mexicana, mencionó que no pensaba cambiar de endulzante de sus productos.

Aseguraron que sus bebidas seguirían usando azúcar de caña.

Por lo pronto, los aficionados a la "Coca Cola mexicana" en Estados Unidos pueden seguir cruzando a comprar su bebida gaseosa para seguir disfrutando su agradable sabor.