Al menos 115 colonias han sido identificadas como alto riesgo a desarrollar dengue en Nuevo Laredo por cacharros que acumulan las personas en sus patios; de éstas, sólo se ha logrado el control larvario de 36, para toda la ciudad hay apenas 11 empleados, que corresponden a la Secretaría de Salud de Tamaulipas estatales atacando el problema casa por casa.
Además, en la colonia 150 Aniversario se registró el primer caso sospechoso de dengue en el año, en una niña de 9 meses, y aunque finalmente se descartó, el sector encendió los focos rojos al considerarse el área en semáforo rojo de dengue, zika y chikungunya.
Te podría interesar
Otras de las colonias en esta clasificación son Infonavit, Benito Juárez, Matamoros, Peña Benavides e Hidalgo, y una gran parte del poniente y sur de la ciudad.
Blanca Rodríguez, responsable del programa Vectores, dijo que en campo realizando acciones de fumigación, abatización y concientización para la descacharrización, son 11 personas, quienes sólo pueden presentarse uniformados y plenamente identificados en su domicilio, además de solicitar permiso para ingresar a los hogares.
De las 115 consideradas en alto riesgo de desarrollar dengue, sólo se ha logrado considerar el 31 por ciento (36 colonias populares) bajo control, mientras que las 79 restantes permanecen en riesgo.
Durante el 2020 se presentó un repentino brote de dengue en la ciudad luego de años de permanecer en niveles bajos, con más de 184 casos confirmados sólo por la Secretaría de Salud, así como una cantidad indeterminada de diagnósticos hechos por la vía particular que no fueron contabilizados por el Estado, entonces algunos de los pacientes presentaban el binomio de Covid-dengue.
En este sentido resaltó que las llantas y otros objetos similares que acumulan agua residual, representan un 99 por ciento para un criadero de zancudo, ya que éstos siempre buscan áreas oscuras y aguas estancadas limpias.
“Cuando vamos a una casa, que ya hemos ido varias veces, ya no nos permiten el paso, por eso les pedimos que las tiren, las pongan bajo techo, y ante esta renuencia les damos las gracias, y nos vamos a la siguiente casa, en donde sí nos permiten el paso, tratamos de rociar ese patio, pero por encimita, por así decirlo, y poder bajar estos índices”, señaló.