MIGRACIÓN

Va en aumento la crisis migrante: hay casi 2 mil personas en el campamento

Mientras siguen llegando desde Venezuela y Centroamérica, las autoridades de EU sólo aceptan a 60 personas diarias; crece ayuda de los neolaredenses

Por
Escrito en NUEVO LAREDO el

La llegada de migrantes de Venezuela y países vecinos continúa en aumento, al grado que han alcanzado casi 2 mil personas actualmente en el campamento en el Parque Morelos, a pesar de que las autoridades migratorias aceptan hasta 60 solicitudes de asilo diarias.

Diversas organizaciones, entre ellas la Diócesis de Nuevo Laredo y la Casa Migrante Nazareth, han acudido para apoyar a estas personas con alimento y artículos de higiene personal, como lo hacen cada tercer día, desde que llegaron a la ciudad hace poco más de dos semanas.

“Vine de incógnito hace unos días y cada tercer día vengo, pero desde el inicio está presente la Pastoral de la Movilidad Humana, apoyando a los hermanos que están aquí, les hemos traído algunas cosas de las que más necesitan y es la forma en la que podemos colaborar gracias a la generosidad de mucha gente que nos apoya”, afirmó Enrique Sánchez Martínez, obispo de la Diócesis de Nuevo Laredo, quien iba acompañado por el sacerdote Marvin Ajic, director de la Casa Migrante.

Comentó que son alrededor de mil 900 personas, cantidad que a diario varía por la llegada y salida de quienes logran ingresar a la Unión Americana, entre hombres, mujeres y niños. Indicó que el 10 por ciento de esta población son cubanos y ecuatorianos, el resto, siguen siendo nueve de cada 10, venezolanos.

Sánchez Martínez comentó que mantiene comunicación constante con la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas, por lo que se considera que cada vez más migrantes puedan conseguir esa cita que tanto ansían, ahora que ya se reabrió el trámite CBP One en esta ciudad.

“No se nos olvide que somos una ciudad de migrantes y que nuestra vocación es esa, recibir y acoger migrantes por la necesidad que tienen de ir allá, en busca de una mejor vida y a nosotros nos corresponde apoyarlos y apoyar a las instituciones de caridad que traen víveres y ayuda.

“Ellos también son nuestros hermanos y han dejado todo o lo han perdido para lanzarse a un viaje en busca de una mejor vida y creo que tienen derecho a buscarla y a tenerla. Nosotros no podemos dejar esto de lado y seguiremos brindando nuestra ayuda mediante Cáritas y la Pastoral Diocesana y de la Movilidad Humana”, precisó el Obispo.