Nuevo Laredo ha sido escenario de varios embates de poderosos fenómenos naturales que han dejado secuelas graves en su infraestructura y conexión con el resto del país por un par de huracanes que han afectado la ciudad.
En más de una ocasión, las carreteras que comunican esta ciudad fronteriza con Monterrey y otras regiones han quedado intransitables a causa de las inundaciones.
Los huracanes de 2010 y 2013
En 2010, el huracán Alex afectó severamente a los estados de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas. Las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento del río Salado, lo que ocasionó el cierre de las autopistas Nuevo Laredo-Monterrey y Saltillo-Monterrey.
Te podría interesar
Estos cierres aislaron a la ciudad durante días, afectando gravemente el tránsito de mercancías y personas. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) advirtió a los conductores sobre la situación, solicitando extrema precaución en las rutas afectadas.
Las lluvias continuaron golpeando la región, generando daños catastróficos en la infraestructura vial y pública. A raíz de esto, la Secretaría de Gobernación decretó el estado de emergencia en varias ciudades, lo que permitió la movilización de recursos para el rescate de automovilistas y transportistas atrapados en las vías inundadas.
Además del caos en las carreteras, el cierre parcial o total de varios puentes fronterizos complicó aún más la situación, afectando el flujo de bienes entre México y Estados Unidos. Los habitantes de Nuevo Laredo, ante el desabasto de alimentos e insumos, recurrieron a la ciudad vecina de Laredo, Texas, para abastecerse de productos esenciales, lo que alivió temporalmente la crisis.
Tres años después, en 2013, las mismas autopistas volvieron a sufrir cierres, nuevamente por el desbordamiento del río Salado, esta vez causado por la tormenta tropical Ingrid.
Protección Civil y la Policía Federal de Nuevo León y Tamauulipas intervinieron para orientar a los conductores y evitar mayores riesgos, pero las afectaciones en la circulación persistieron durante varios días.