CONGRESO DE TAMAULIPAS

Rechazan cuentas públicas de Enrique Rivas

En una segunda revisión, encuentra irregularidades en institutos municipales y en Comapa que fueron omitidas por la anterior Auditoría Superior, determinan

Escrito en NUEVO LAREDO el

Parte de la cuenta pública de 2021 del Ayuntamiento de Nuevo Laredo, durante el último año de la administración del panista Enrique Rivas, fue rechazada en una segunda revisión por presuntas anomalías de gastos y financieras, reportó el Congreso de Tamaulipas.

Entre las cuentas de institutos municipales y Comapas que se rechazaron de Nuevo Laredo por parte de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, en base a informes del órgano técnico fiscalizador, están los institutos Municipal de Nuevo Laredo para el Desarrollo de la Juventud, de Vivienda y Suelo Urbano, de Investigación, Planeación y Desarrollo Urbano y para el Desarrollo Cultural, de Prevención de Adicciones, Conductas y Tendencias Antisociales, de la Mujer y el sistema DIF Municipal.

“Las entidades que no cumplieron con las disposiciones legales y normativas, cuyas cuentas se dictaminaron de rechazarse”, fueron las anteriores, además de la Comisión de Agua Potable de Nuevo Laredo, de la cuenta pública 2021.

Por encontrar irregularidades también se rechazaron, los municipios de Mier, Camargo, Díaz Ordaz, Méndez, Cruillas, Jiménez, San Nicolás, Casas, Palmillas, Jaumave, Antiguo y Nuevo Morelos, González, Güémez, Bustamante, Guerrero, Río Bravo, Hidalgo, Padilla, San Fernando y Victoria. Además, las Comisiones Municipales de Agua Potable y Alcantarillado de los municipios de Camargo, Jaumave, Nuevo Morelos, Soto la Marina, El Mante, Jaumave, Nuevo Morelos, Soto la Marina, El Mante, Casas, Mainero, Méndez y Miquihuana, Llera, Jiménez, Tula, Guerrero, Mier, Palmillas, Nuevo Laredo y Victoria.

PODRÍAN ABRIR PROCESOS PENALES

La Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior del Estado, en base a informes del órgano técnico fiscalizador, dictaminó 26 cuentas públicas del ejercicio fiscal 2021 de aprobarse y otras 49 de rechazarse, mientras que de once se dejó abierta la posibilidad de entablar procedimientos penales, informó el Congreso estatal.

“El diputado Claudio Alberto de Leija Hinojosa destacó que se realizó una segunda revisión a las Cuentas Públicas del 2021 a las entidades sujetas de fiscalización por parte de la ASE, derivado de la deficiente primera revisión realizada por el anterior titular”, reportó el Congreso estatal.

De los 86 informes específicos recibidos, detallaron, 11 entidades ya fueron resueltas por el Pleno legislativo en la pasada legislatura; sin embargo, por mandato legal, la Auditoría Superior del Estado continuará con las investigaciones para el eventual fincamiento de responsabilidades penales.

“Asimismo, en el análisis de 190 informes de resultados correspondientes a las cuentas públicas del año 2022, la diputada Úrsula Salazar propuso emitir un dictamen suspensivo, hasta en tanto se cuente con la información legal necesaria para que este órgano legislativo se pronuncie mediante una opinión definitiva”, explicaron.