COMIDA CHATARRA

Piden a vendedores ambulantes alejarse de escuelas en Nuevo Laredo

Comerciantes señalan que los directivos les han solicitado que se retiren un poco de los alrededores, como una medida para consumir saludablemente

Los vendedores se colocan afuera de las escuelas.
Los vendedores se colocan afuera de las escuelas.Créditos: Alan Juárez
Escrito en NUEVO LAREDO el

Mientras que en las escuelas de nivel básico se esfuerzan por cambiar los hábitos alimenticios de los niños y adolescentes, eliminando de sus cooperativas escolares productos procesados altos en azúcares, las harinas, dulces y otros alimentos considerados chatarra, afuera de los centros educativos, la tentación está latente con los vendedores ambulantes que ofrecen precisamente estos productos.

A dos meses que se implementó el programa federal “Vive Saludable, Vive Feliz”, en todas las instituciones educativas del país, se cambiaron las papas fritas y chicharrones, por vasos con fruta y los refrescos por aguas naturales, los hotdog y hamburguesas por tacos en tortillas de maíz, algo que en las cooperativas redujo un tanto sus ingresos, buscando los encargados de estos espacios preparar alimentos nutritivos, pero que sean atractivos para los menores.

Esta situación también ha afectado las ventas de los comerciantes que se instalan afuera de las escuelas, pues con la nueva medida de alimentación saludable, los niños ya no consumen tanto sus productos. El señor José, quien acude diariamente cerca de una escuela a ofrecer nieves de garrafa, comentó que ahora vende menos, sin embargo, en días muy calurosos a la hora de salida de los estudiantes, ellos buscan algo refrescante y los papás optan por comprarles una nieve.

Mencionó que ya no pueden estar justo en el portón de entrada, por petición de los directivos, pero sí un poco más alejados con sus puestos ambulantes, ya que cuentan con el permiso para venta y es decisión de los padres de familia si les compran a sus hijos dulces o frituras.

“Los niños traen su lonche, incluso su agua, en la hora de recreo se cuida que no compren afuera, pero en la hora de salida queda a criterio de cada padre, porque los vendedores siguen ahí, nosotros no los podemos quitar”, puntualizó Silvia Guadalupe Balderas Sáenz, directora de la primaria Venustiano Carranza.

Finalmente la última palabra y decisión recae en los padres de familia, ya que aunque compren comida en puestos o a los vendedores de los alrededores de las escuelas, si lo ingresan como lonche de los niños, los maestros no se lo pueden prohibir, no obstante las autoridades educativas ponen todo de su parte para que se cumpla con los lineamientos que marca la estrategia saludable.