Este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizó la guía sobre el uso de cubrebocas contra la Covid-19. En la nueva guía, los expertos desaconsejan el uso de aquellas coberturas faciales que tienen válvulas, utilizadas comúnmente por trabajadores de la construcción.
La OMS recomienda llevar cubrebocas contra el #COVID19 en espacios cerrados que no estén bien ventilados o donde no se pueda guardar un metro de separación.
Desaconseja OMS cubrebocas con válvula.
“El peligro es que si llevas un cubrebocas con válvula y estás infectado puedes estar expulsando aerosoles infectados. En otras palabras, anula el propósito de llevar una mascarilla. No es peligroso para ti, pero simplemente anula el propósito”, explicó el director de emergencias de la Organización, Michael Ryan.
Para el público general en zonas de transmisión comunitaria del coronavirus, la OMS recomienda el uso de mascarillas no médicas en zonas interiores.
La guía también establece que las mascarillas médicas son principalmente recomendadas para grupos de riesgo en contextos donde no puede garantizarse la distancia física de al menos un metro.
Favor de leer.
1. Cubrebocas casero solo de 3 capas.
2. Evitar cubrebocas con válvula.Sí, cubrebocas todos.
La nueva guía de la OMS sobre el uso de mascarillas contra el COVID-19 https://t.co/WzXqFSd28P
— Lu Rodríguez (@LuluRodl) December 3, 2020
La OMS también desaconseja el uso de mascarillas en niños menores de cinco años, mientras que en aquellos de seis a once años se debe decidir teniendo en cuenta distintos factores (transmisión del virus en la comunidad, capacidad de los niños para poder llevar la mascarilla, entorno social y cultural, etc).
PODRÍA INTERESARTE:
H-E-B se prepara en Texas para distribuir vacuna COVID-19
Sobre las mascarillas de tela, la organización recomienda que estén elaboradas con tres capas: una exterior impermeable, una interior que permita el paso de la humedad, y una intermedia filtrante.