EN DIRECTO

México y Estados Unidos estrechan lazos de cooperación

martes, 21 de noviembre de 2023 · 00:00

De acuerdo con el comunicado de la Presidencia de la Republica fechado el 17 de noviembre de 2023, previo a la reunión plenaria y clausura de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llevó a cabo una reunión con su homólogo estadounidense Joseph R. Biden, para hablar sobre los temas de relevancia en la agenda bilateral. Los representantes de México y Estados Unidos llevaron a cabo un diálogo franco y abierto sobre el panorama migratorio actual en la región y sobre los esfuerzos que ambos países realizan para atender este reto compartido. El presidente de México destacó la actitud positiva del presidente Biden de abrir vías legales para atender el fenómeno migratorio de manera humana mediante la expedición de visas de trabajo y humanitarias.

De igual forma se reafirmó la necesidad de impulsar el desarrollo de los pueblos de Centroamérica, América del Sur y el Caribe, y se propuso llevar a cabo un plan integral en todo el continente para atender las causas estructurales de este fenómeno, con el fin de que la migración sea una decisión y no una obligación. Tras resaltarse la importancia de consolidar los cauces legales de la migración, se propuso seguir buscando vías para la regularización de personas hispanas en Estados Unidos, y se afirmó que el éxito en América del Norte se puede llevar a todo el continente. Joe Biden agradeció el liderazgo que su homólogo de México ha mostrado recientemente en la materia y señaló que Estados Unidos no podría tener mejor aliado. Mencionó que ambas naciones seguirán avanzando de manera coordinada para que exista una migración ordenada, segura, regular y humana en la región.

Ambos líderes resaltaron el gran momento que atraviesa la relación económica entre ambos países, destacando que, en 2022, el comercio de bienes alcanzó un máximo histórico de 855 mil millones de dólares, lo que permitió a México convertirse en el primer socio comercial de Estados Unidos. López Obrador recordó que México es un país atractivo para la inversión extranjera, y que en los últimos meses ha quedado claro que la integración económica de la región es posible, siempre con pleno respeto de la soberanía de cada nación.

También dialogaron sobre el trabajo que México realiza para evitar la entrada de fentanilo y sus precursores químicos a Estados Unidos, ratificando México el compromiso de su gobierno por continuar con grandes esfuerzos para atender la epidemia de drogas sintéticas que tanto daño ha hecho a la sociedad estadounidense. El presidente Biden reconoció que Estados Unidos también tiene que trabajar en el tráfico de armas que llegan a México. Sin duda alguna fue una reunión importante y necesaria.

Hasta pronto.

Fuente:https://www.gob.mx/presidencia/prensa/apec-presidentes-de-mexico-y-estados-unidos-estrechan-lazos-de-cooperacion-y-colaboracion?state=published

 

Otras Noticias