RÍO REVUELTO

La migración en boga

Escrito en OPINIÓN el

El tema migratorio ha dominado la agenda reciente en todo el mundo, obviamente nos ocupa y preocupa nuestro entorno inmediato, que es la frontera entre México y Estados Unidos, pues las repercusiones de cada cambio en las políticas, han tenido un impacto inmediato en Nuevo Laredo.

Con el regreso de Donald Trump a la presidencia y su discurso moviendo los mercados, además del impacto sociopolítico que suele tener cada temeraria declaración, hay algo de incertidumbre, pero también suficientes antecedentes con su primera administración para empatar sus palabras con sus acciones.

Mientras tanto, se ha formado un frente común en México y aparentemente viene otro en camino entre los países latinoamericanos, que de igual manera buscan prepararse para los colaterales de las políticas migratorias que anunciaron con antelación, y que tentativamente se pondrían en marcha en el arranque de la segunda administración Trump.

Aunado a lo anterior, el gabinete que lo arropa en esta ocasión y los ideales de cada uno de los que lo conforman, con aspectos considerados un tanto radicales por muchos, pero necesarios por algunos otros en virtud del proteccionismo, ha llevado el tema a un debate en una tónica distinta en esta ocasión.

Con una serie de incidentes respecto a las políticas de puertas abiertas que han tenido amplia difusión en Europa, así como otras experiencias más domésticas en Estados Unidos, el discurso de los muros parece resonar en un numeroso segmento.

Si bien para muchos es entendible el discurso del proteccionismo, las otras posturas de castigo arancelario sí podrían traer un quebranto para todos los involucrados, lo que Ebrard y diversos economistas han definido como un “balazo en el pie” para Estados Unidos, pero también muchos consideran que es parte de la usual rutina de “blofeo” político, muy usual en Trump, para lograr el punto medio y cumplir con sus objetivos, además de presentar resultados a sus bases electorales.