RÍO REVUELTO

Con el pie derecho

Escrito en OPINIÓN el

Primero que nada, queremos agradecerle por continuar con nosotros en este 2025, favoreciéndonos con el honor de leer estas líneas, además de desearle un feliz y muy próspero Año Nuevo, que debe comenzar con el pie de recho.

El Salario Mínimo de la Zona Libre de la Frontera Norte se beneficiará desde ya, al pasar de 374.89 pesos diarios en el 2024 a 419.88 pesos diarios ahora en el 2025, es decir, que en el “peor de los casos”, un trabajador en la frontera estará percibiendo al menos 12 mil 596 pesos mensuales en la primera nómina del año.

Estamos muy privilegiados en ese sentido, pues en la Zona del Salario Mínimo General, es decir, en el interior del país, éste pasará de 248.93 pesos diarios a 278.80 pesos diarios, es decir, de 7 mil 467 a 8 mil 364 pesos mensuales.

En esta región de la frontera norte, el salario mínimo supera ya al máximo histórico registrado desde 1976, y es que el 10 por ciento con menos salarios, ha tenido un incremento promedio de 180.2 por ciento; mientras que en el interior del paíse es del 97.7 por ciento.

Mientras tanto, para las 61 ocupaciones que tienen un salario mínimo profesional, el incremento será de 12 por ciento.

En términos reales, el incremento ha sido de 40.1 por ciento en la frontera norte, es decir, a 654 pesos diarios, mientras que en la zona general es de 572 pesos, un incremento de 21.5 por ciento.

El primer trimestre vamos a tener la inauguración de la nueva sede de oficinas de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y del segundo puente ferroviario, brindando a Nuevo Laredo unas ventajas únicas en el tema aduanero al descentralizar una dependencia y al duplicar la capacidad de cruce de trenes en este puerto, así que en esto y muchas otras cosas, comencemos con el pie derecho.