Los vuelos de Nuevo Laredo a Ciudad de México y Ciudad Victoria, de la aerolínea Mexicana, estarán al menos hasta el 29 de mayo, con frecuencias de martes, jueves y viernes de enero a abril, mientras que en el quinto mes baja a dos vuelos semanales (martes y jueves); según lo que muestra el portal, aunque de aquí a entonces podrían habilitarse vuelos para los siguientes meses.
Esto es al menos lo que muestra el portal de Mexicana, que tiene habilitadas las fechas mencionadas para agendar un vuelo sencillo o redondo de aquí a mayo, y si bien en junio aún no aparecen fechas, no quiere decir que no las vayan a habilitar después, sino que aún no están disponibles, pues incluso podría haber un cambio en las frecuencias.
El regreso a clases en la manera habitual peligra un poco para este miércoles, con un pronóstico frío en el que al menos quedaría a criterio de los padres llevar a sus hijos a las escuelas de nivel básico, pero incluso con fuertes posibilidades de que bajo la normativa actual, se llegue a la suspensión de clases.
Una de las posibilidades es que incluso estos tres primeros días de clases del año no se concreten, por lo que el verdadero regreso a clases podría darse hasta el lunes 13 de enero.
México le va a entrar a la producción de los autos eléctricos con la armadora Olinia, que comenzará tentativamente con tres modelos para el 2026, aprovechando el marco del Mundial para hacer la presentación.
Sin duda es interesante, pues aunque en esa etapa inicial se trataría de miniautos, al realizar una producción 100 por ciento mexicana que metería a nuestro país de lleno al mercado de vehículos eléctricos, aunque ya existen plantas de fabricación en México, pero para marcas extranjeras obviamente.
Esta es una buena apuesta si se sabe aprovechar, pues es el momento adecuado en la transición de autos de combustible a la era de vehículos eléctricos que eventualmente será el estándar.